Reafirma Secretaría de las Mujeres compromiso con espacios educativos libres de violencia

Boletín 00241
Cuernavaca, Morelos; 12 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El Gobierno encabezado por Margarita González Saravia trabaja constantemente para impulsar el bienestar y desarrollo integral de las y los estudiantes

En el marco de las actividades del 25 de noviembre “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”, con la participación de más de 150 estudiantes y autoridades de la Escuela de Estudios Superiores del Jicarero de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), se llevó a cabo la conferencia “Una vida sin violencia en el aula”, impartida por Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres.

Durante su intervención, la encargada de la dependencia compartió los tipos y modalidades de las violencias y habló acerca de la importancia de promover ambientes educativos libres de violencia, donde las y los jóvenes puedan desarrollarse en un entorno seguro y respetuoso.

El evento, donde las y los estudiantes compartieron sus inquietudes y experiencias sobre el tema, fue organizado con el propósito de fortalecer el compromiso del Gobierno estatal y la UAEM en la construcción de espacios educativos que promuevan la paz y la inclusión.

En ese sentido, Gómez Manrique comentó que la violencia en el aula afecta tanto la salud emocional como el rendimiento académico, por lo que ofreció a las y los asistentes, herramientas para la prevención y gestión de conflictos.

Finalmente, la funcionaria enfatizó que el Gobierno encabezado por Margarita González Saravia trabaja constantemente para impulsar el bienestar y desarrollo integral de las y los estudiantes, avanzando hacia una educación donde el respeto y la igualdad sean pilares fundamentales.

Boletín 00241
Cuernavaca, Morelos; 12 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Se proclama campeona Alina Miranda en Parapowerlifting en Paralimpiada Nacional 2025
Atiende Gobierno de Morelos afectación en presa Tlayecac
Concluye período de registro del Programa Estatal Revitalización de la Lengua Náhuatl "Nahuatlahtolli 2025" del IPIAM
Instala Secretaría de Hacienda Comité de Ética 2025
Construye Gobierno de Morelos un turismo social para todas y todos
Ratifica Margarita González Saravia en Xoxocotla su compromiso de justicia y dignidad para los pueblos
Evalúan Secretaría de Gobierno y Coordinación Estatal de Protección Civil afectaciones en municipios por las lluvias
Refuerza Secretaría de Administración la igualdad e inclusión mediante lengua de señas
Arranca Servicios de Salud de Morelos campaña de donación de sangre
Apoya SEDIF a familias afectadas por lluvias en tres municipios
Fortalece Gobierno de Morelos la empleabilidad en Ayala
Instala IPIAM comité dictaminador del Programa Estatal Fortalecimiento de Danza y Música Indígena y Afromexicana 2025 “Kwikahmihtohtilistle”
Colaboran Derechos Humanos y Defensoría Pública para proteger a grupos de atención prioritaria
Creación del Instituto de Procuración de Justicia, clave para fortalecer la seguridad y la confianza ciudadana: Margarita González Saravia
Promueve SEDIF Programa de Acogimiento Familiar con líderes de diferentes congregaciones religiosas del estado