Boletín 01319
Cuernavaca, Morelos; 13 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
El Gobierno de Morelos, a través de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas (CEARV), continúa fortaleciendo las acciones para garantizar el acceso a la justicia y la reparación del daño a quienes han sido víctimas de delitos en la entidad.
Durante la segunda sesión ordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral del Estado de Morelos, se aprobaron recursos por un total de siete millones 406 mil 781 pesos, destinados a brindar apoyo en medidas de ayuda, asistencia y reparaciones integrales.
En cuanto a medidas de ayuda y asistencia, se otorgaron 115 apoyos en rubros esenciales como educación, alimentación, alojamiento, búsqueda de personas, gastos funerarios, atención médica, procuración de justicia y transporte de emergencia. Estas acciones beneficiaron a 201 personas en situación de víctima, con un monto total de dos millones 756 mil 383 pesos.
Respecto a los delitos atendidos en esta sesión, se reportaron ocho casos de feminicidio, 13 por otros delitos en razón de género y dos por violencia familiar.
Por otro lado, en materia de reparaciones integrales, se aprobaron 13 compensaciones subsidiarias con un monto total de cuatro millones 650 mil 398 pesos, beneficiando a 13 personas. Dentro de estos casos, dos corresponden a feminicidio.
La titular de la CEARV, Penélope Picazo Hernández, reafirmó el compromiso del organismo al señalar que, “nuestro deber es garantizar que las víctimas tengan acceso a la justicia y a los recursos necesarios para reconstruir su vida con dignidad y en condiciones adecuadas”.
Con estas acciones, el Poder Ejecutivo, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, sigue consolidando un sistema de atención integral, reafirmando su compromiso con los derechos humanos y la erradicación de la violencia en el estado.
En la sesión estuvieron: Miguel Ángel Peláez Gerardo, subsecretario de Gobierno, representante de la Gobernadora y presidente del comité antes mencionado; Silvia Salazar Hernández, secretaria de Bienestar; Cecilia Lorena Bedolla Hernández, encargada de la Dirección General de Atención Ciudadana y representante de la Secretaría de Gobierno.
Asimismo, Perla Esmeralda Aguilar Bustos, procuradora fiscal y representante de la Secretaría de Hacienda; Miguel Ángel López Lugo, titular de la Unidad de Reparación Integral y Derecho a la Verdad, titular de Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral del Estado de Morelos y secretario Técnico de dicho Comité; así como Héctor Gerardo Rodríguez Medrano, comisario público, representante de la Secretaría de Contraloría.
Boletín 01319
Cuernavaca, Morelos; 13 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos