Reabren segundo piso del Museo Nacional de Antropología con participación del estado de Morelos

Boletín 00677
Cuernavaca, Morelos; 07 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La sala “Grandeza y Diversidad Cultural de México” es inaugurada con una muestra de arte y tradición • La Comparsa Chicomocelo y la Banda Retoños representaron a Morelos con su talento y tradición

El Museo Nacional de Antropología reabre la sala “Grandeza y Diversidad Cultural de México”, donde se podrá apreciar la artesanía, tradición y diversidad cultural de México. En este sentido, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, en nombre de la gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, destacó la importancia de esta sala al reafirmar el compromiso con la preservación del patrimonio cultural nacional.

La Comparsa Chicomocelo, originaria de Tlacotepec, Morelos, engalanó el evento con su tradicional danza del chinelo, que evoca alegría y unión comunitaria. Con 44 integrantes, desde infantes hasta personas de la tercera edad, esta agrupación simboliza las raíces culturales de la región. Sus trajes decorados con motivos felinos y su grito de “¡Brinca, Chinelo! ¡Brinca Morelos! ¡Brinca México!”, resonaron como un llamado a la celebración de la identidad mexicana.

Además, la Banda Retoños, una de las agrupaciones más jóvenes y prometedoras de Morelos, cautivó con su talento musical. Con más de 20 años de trayectoria, esta banda ha participado en eventos estatales y nacionales promoviendo el género regional mexicano, integrada por jóvenes de entre 17 y 28 años, que interpretan música tradicional como el baile de la Malinche y el son del brinco del chinelo, que dan identidad a las y los morelenses.

En palabras de la secretaria Montserrat Orellana Colmenares: “El arte y las tradiciones son pilares de nuestra identidad; esta sala y actos como los de hoy nos permiten celebrar la riqueza cultural que nos define como nación. Es un honor que Morelos sea parte de esta gran celebración de nuestra diversidad, en uno de los museos mexicanos más reconocidos a nivel mundial”.

A su vez, la reapertura de este emblemático espacio refuerza el compromiso del Gobierno de México con hacer visible las comunidades y sus tradiciones, al posicionar su historia y legado cultural, así como la colaboración entre las entidades culturales y el fortalecimiento de las expresiones artísticas en todo el país.

Con la participación de la Comparsa Chicomocelo y la Banda Retoños, Morelos reafirma su papel como cuna de tradiciones que enaltecen la riqueza cultural de México, llevándola a escenarios de reconocimiento nacional e internacional.

Boletín 00677
Cuernavaca, Morelos; 07 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Firman convenio de colaboración SIPINNA Morelos y el Cempla
Arranca SEDIF con distribución de desayunos escolares calientes de la nueva mega cocina en Xochitepec
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales
Definidos los equipos de Morelos para los Juegos Nacionales Populares 2025
Publica Gobierno de Morelos convocatorias para reconocer la entrega y vocación del magisterio estatal
Promueve Secretaría de Gobierno cultura de respeto y conocimiento de los derechos fundamentales entre transportistas de Xochitepec
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Avanzan juntos Gobierno de Morelos y transportistas en consenso para Nueva Ley de Movilidad
Atenderá Ejecutivo estatal las cinco rutas de evacuación del Popocatépetl
Promueve Gobierno estatal participación de comunidad educativa en ámbito científico y tecnológico mediante programa “Exploradores de la Tecnología”*
Se fortalece el deporte en la entidad a un año de la cuarta transformación en Morelos
Inicia Cobaem trabajos de dignificación en el EMSad 09 Michapa mediante programa federal “La Escuela ES Nuestra”*
Impulsa IEBEM estrategia estatal para fortalecer el hábito lector
Concluye etapa de registro de Programa Dirigido a Personas Adultas Mayores: Secretaría de Bienestar
En el Gobierno de Margarita González Saravia nunca habrá represión: Javier García Chávez