Promueven autoridades sanitarias prevención y tratamiento de la tuberculosis

Boletín 01423
Cuernavaca, Morelos; 24 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Durante el 2025 se contabilizan 58 casos en Morelos

En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, la Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población a estar alerta ante los síntomas de esta enfermedad.

Karina Lilian Pedraza Flores, responsable estatal de la Coordinación de Micobacteriosis de SSM, enfatizó la importancia de la prevención. Mencionó que la tuberculosis sigue siendo una preocupación mundial y que, con un diagnóstico temprano, la enfermedad se puede tratar de manera eficaz.

Agregó que aquellas personas que presenten tos crónica, a veces con sangre, dolor torácico, cansancio excesivo, pérdida de peso, fiebre o sudores nocturnos, deben acudir inmediatamente a su centro de salud más cercano para recibir atención oportuna, la cual es completamente gratuita.  

Además, la responsable estatal informó que durante el año 2025 se han estudiado a 725 personas, de las cuales 58 han resultado positivas a tuberculosis, al tiempo de subrayar la importancia de la detección temprana.

Karina Lilian Pedraza reiteró el compromiso de los SSM de seguir trabajando en la prevención y el tratamiento de la tuberculosis. “La participación de la ciudadanía en la detección de síntomas y en la consulta temprana es fundamental para reducir la propagación de la enfermedad”, culminó.

Boletín 01423
Cuernavaca, Morelos; 24 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Las y los deportistas se alistan para fase más importante en el país, que se desarrollará en el estado de Tlaxcala
• Para facilitar la circulación durante los trabajos, se acondicionaron dos rutas que comunican con El Higuerón y otra hacia Tlaquiltenango
• Los museos abren sus puertas como espacios vivos para el diálogo, la reflexión y la imaginación
* En el municipio de Tetecala se inauguraron murales realizados por jóvenes de la demarcación, que plasman la identidad cultural * Esta actividad forma parte del proyecto insignia de arte comunitario del Icatmor, una iniciativa que combina formación técnica, expresión artística y transformación social
* El programa Caravanas del Pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir” se desplagó en Tetecala y Mazatepec para acercar asistencia médica, trámites, apoyos y actividades comunitarias de manera gratuita * Esta estrategia busca evitar que la población se traslade a la capital del estado para acceder a los servicios que ofrece el Poder Ejecutivo
• Reconocen el valor del agroturismo y la protección de las abejas como motor de vida y desarrollo comunitario • Morelos refrenda su compromiso con la biodiversidad y las comunidades indígenas
• Participaron 72 estudiantes, quienes presentaron 58 conjuntos en tres bloques temáticos: Casual, deportivo y trajes de baño • Las prendas confeccionadas serán donadas al SEDIF Morelos, como parte del compromiso social de la institución educativa
• A la fecha se han reportado siete golpes de calor y cuatro atenciones por deshidratación