Promueve Secretaría de las Mujeres redes de apoyo a través de la creación colectiva

Boletín 00454
Atlatlahucan, Morelos; 06 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Con el objetivo de generar espacios de creatividad, encuentro y reflexión, la dependencia realizó un taller de elaboración de piñatas en Atlatlahucan

En el marco de las acciones para construir un Morelos libre de violencia, la Secretaría de las Mujeres organizó un taller de elaboración de piñatas en el municipio de Atlatlahucan, diseñado como parte de una estrategia integral para fortalecer la cohesión comunitaria y prevenir la violencia de género a través del rescate de tradiciones culturales.

Esta actividad destacó la riqueza de una tradición profundamente arraigada, promoviendo la sororidad y el trabajo colectivo como herramientas esenciales para la transformación social.

Al respecto, la titular de la dependencia, Clarisa Gómez Manrique, señaló: "Estas actividades no sólo rescatan nuestras tradiciones, sino que también crean espacios de encuentro, empoderamiento y reflexión. A través de la creación colectiva, las mujeres construyen redes de apoyo y sororidad que las fortalecen emocional y socialmente".

El taller de piñatas fue un acto simbólico que celebró la creatividad y el poder colectivo de las mujeres. Más allá de la actividad artesanal, las participantes compartieron saberes, reforzaron lazos de confianza y generaron relaciones fundamentales para transformar sus entornos en espacios más seguros e inclusivos.

Con cada actividad de este tipo, Morelos genera una poderosa sinergia donde las tradiciones, la sororidad y el trabajo conjunto se entrelazan para transformar comunidades, fortalecer el tejido social y avanzar hacia la erradicación de la violencia de género.

La Secretaría de las Mujeres invita a las morelenses a sumarse a futuras actividades que fomenten el empoderamiento, la unidad y la preservación de las tradiciones como herramientas para construir un Morelos más igualitario y seguro.

Boletín 00454
Atlatlahucan, Morelos; 06 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Capacitan CCyTEM y CeMITT a emprendedores morelenses en fotografía de producto para mejorar su promoción
Finaliza Curso de Verano Científico para infancias en el Parque Barranca de Chapultepec
Inicia en Morelos la temporada de chiles en nogada con la receta tradicional del chef Ángel Vázquez
Acerca Gobierno estatal la Plataforma de Vinculación Empresarial Econonet en foro regional en Atlatlahucan
Promueve Cobaem espacios de diálogo académico para el fortalecimiento de la transformación educativa
Fortalece “Los Chocolates” lazos comunitarios a través del arte y la cultura
Reiteran autoridades sanitarias llamado a prevenir el cáncer de cuello uterino con pruebas gratuitas
Publica IEBEM Calendario Escolar 2025-2026 para Morelos
Anuncia Margarita González Saravia construcción del Museo de las Mujeres Revolucionarias
Reconoce Margarita González Saravia a promotores de la memoria histórica del general Emiliano Zapata Salazar
Presente Morelos en reunión del Comité de Vigilancia de Aportaciones y Transferencias Federales Etiquetadas
Exhorta Hospital de la Niñez Morelense a cuidar a menores de edad para prevenir accidentes
Busca Paulo Strehlke destacar en Asunción 2025
Estrechan Gobierno de Morelos y Canacintra vínculos para fortalecer la industria turística
Respalda Gobierno de México a Morelos para seguir detonando el desarrollo económico