Promueve Secretaría de Educación acciones para la transformación productiva y la innovación del sector educativo

Boletín 02383
Cuernavaca, Morelos; 13 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• ⁠Se llevaron a cabo conferencias, mapeos y mesas de trabajo, a fin de intercambiar ideas, conocimientos, propuestas y buenas prácticas que abonen a la pertinencia educativa y su vinculación con el sector productivo

El Gobierno de Morelos, a través de las Secretarías de Educación y de Desarrollo Agropecuario, trabaja de manera coordinada e interinstitucional con autoridades de nivel, federal, estatal y municipal, a fin de robustecer las acciones en materia educativa y fortalecer el aprendizaje de la agroindustria en las y los jóvenes de nivel medio superior y superior.

En este sentido, mediante los esfuerzos del Instituto Tecnológico de Cuautla (ITC), se realizó la Primera Reunión Anual de Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Micro credenciales, que congregó a representantes de sectores como el gubernamental y productivo, así como a investigadoras e investigadores y especialistas en innovación educativa.

Durante el evento, se llevaron a cabo conferencias, mapeos y mesas de trabajo con temas de suma relevancia, a fin de intercambiar ideas, conocimientos, propuestas y buenas prácticas que abonen a la pertinencia educativa y su vinculación con el sector productivo.

En este sentido, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, reconoció el liderazgo de Pedro Azuara Rodríguez, director del ITC, cuya visión hizo posible este encuentro. Asimismo, destacó el compromiso de las y los asistentes, que demuestra el interés por el crecimiento y desarrollo de la educación y la economía de Morelos y de México.

“La formación debe ser integral, por eso celebro este encuentro, que nos reúne para trabajar de manera coordinada porque un plan de estudios, una oferta educativa o un currículo debe construirse con base en las necesidades del sector empresarial. Así que colaboremos juntas y juntos para construir una educación que haga la diferencia, y que además de formar a jóvenes, también les brindemos la oportunidad de que se integren y ejerzan su carrera en un empleo formal”, refirió.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, reafirmó el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une” por fortalecer la vinculación entre el campo y la ciencia, aprovechando el potencial de los más de 40 centros de investigación y educación superior que existen en Morelos.

Destacó que la Sedagro ha establecido alianzas con instituciones como el CIB-UAEM, CEPROBI, CIMMYT, IBT-UNAM e INIFAP, impulsando proyectos sobre procesos biológicos en plantas, aceites esenciales, estudios de suelo, fungicidas y tecnologías para el cultivo de maíz. Asimismo, subrayó que Morelos lidera a nivel nacional en producción científica per cápita, y reiteró que esta riqueza de conocimiento debe ponerse al servicio de las y los productores del campo.

Por su parte, Gaudencio Lucas Bravo, secretario Académico de Investigación e Innovación del Tecnológico Nacional de México (TecNM), subrayó que toda la comunidad del TecNM se siente muy contenta de que este foro se haya realizado en uno de los 254 campus de todo el país.

De igual manera, resaltó que, “La ciencia y la tecnología se tienen que poner al servicio de las y los productores, lo que se traduce en que, la vía para lograr la soberanía alimentaria es la innovación para atender las necesidades del campo”.

Al hacer uso de la voz, Graciela Báez Ricárdez, directora general de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), comentó: “El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, me ha instruido realizar este tipo de encuentros, así como trabajar de forma interinstitucional para alinear los trabajos que se realicen desde las Secretarías de Economía; del Trabajo y Educación”.

En el evento, también estuvieron presentes, Virginia Lorenzo Holm, coordinadora Sectorial de Fortalecimiento Académico de la Subsecretaría de Educación Media Superior; Carlos Martínez Cué, coordinador general del Corredor Económico del Bienestar Centro-Pacífico; Luis Alberto Fierro Ramírez, coordinador general de Fortalecimiento Académico de la ANUIES; Marco Galindo, director de Estudios Económicos del Consejo Nacional Agropecuario; Claudio Frausto, jefe del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social; Porfirio Roberto Nájera Medina, director del Instituto Tecnológico de Zacatepec; y Lorenzo Octavio Hernández Robles Arenas, director del CENIDET.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Educación, reafirma su compromiso para seguir trabajando de manera interinstitucional para fortalecer esfuerzos que contribuyan a construir una educación integral, a la empleabilidad, desarrollo económico de las comunidades, así como a la agroindustria de la entidad morelense.

Boletín 02383
Cuernavaca, Morelos; 13 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Finaliza Campeonato Nacional de Béisbol U15-16 Morelos 2025
Convoca Secretaría de Bienestar a titulares de proyectos aprobados del programa Petate de Colores a protocolo de firma de acta entrega-recepción
Acerca Gobierno de Morelos servicios de empleo y capacitación a la ciudadanía en Temixco
Avanza Secretaría de Infraestructura en la planeación de obras públicas con enfoque técnico y social
Conmemora IPIAM Día Internacional de la Mujer Indígena con primer encuentro de lideresas en Morelos
Impulsa Secretaría de Hacienda proyectos comunitarios mediante el presupuesto participativo
Refrenda gobernadora Margarita González Saravia presencia en territorio al servicio de las familias morelenses
Invita Gobierno Estatal a la feria gastronómica y artesanal en el corazón de Cuernavaca
Exhortan autoridades sanitarias a prevenir accidentes vehiculares durante los festejos patrios
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de las mujeres
Gran kermés comunitaria en honor a la Independencia de México en CDC Los Chocolates
Invita Secretaría de Educación a la población morelense al desfile cívico militar Del 16 de septiembre
Impulsa Gobierno de Morelos un modelo participativo para fortalecer la industria audiovisual
En homenaje a los Niños Héroes de Chapultepec, gobernadora Margarita González Saravia llama a la unidad y responsabilidad
Participa Coevim en feria con perspectiva de género en Tlaquiltenango