Promueve Secretaría de Bienestar inclusión en feria “Conectando realidades”

Fotonota 0162
Cuernavaca, Morelos; 29 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


Bajo la consigna “Que nadie se quede atrás y que nadie se quede fuera”, la Secretaría de Bienestar participó en la Primera Feria de la Inclusión y Participación “Conectando realidades”, organizada por la Unidad de Educación Inclusiva de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en la Plaza Cultural 19/S/17, en el marco del Día de las Personas Sordas.

El evento reunió a personas con discapacidad para compartir sus experiencias y emprendimientos con la comunidad universitaria. En ese contexto, la secretaria de Bienestar, Silvia Salazar Hernández, ofreció información sobre el Programa Pensiones para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, destacando su relevancia en la promoción de la igualdad de oportunidades.

Por su parte, César Guerra García, director general de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, hizo un llamado a erradicar barreras e impulsar acciones colectivas en beneficio de la población con discapacidad.

Finalmente, Silvia Salazar agradeció la invitación de Mayra Vianey Hurtado de la O, titular de la Unidad de Educación Inclusiva de la UAEM, para formar parte de esta significativa iniciativa. Asimismo, reiteró el compromiso del Gobierno de Morelos con la mejora de la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

Fotonota 0162
Cuernavaca, Morelos; 29 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo
• Se capacitaron más de 30 personas para fortalecer el trabajo territorial en comunidades de alta marginación • Se abordaron estrategias de paz, buen vivir, diagnóstico participativo y fortalecimiento comunitario