Boletín 01870
Cuernavaca, Morelos; 30 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
Con el objetivo de fortalecer las habilidades creativas y cognitivas de la niñez morelense, el Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) continúa con su programa de talleres sabatinos y dominicales dirigidos a niñas y niños de seis a 12 años de edad. Estas actividades buscan fomentar la destreza manual, el pensamiento lateral y, sobre todo, la alegría de crear algo propio y especial.
Cada sábado se lleva a cabo el taller “Creando con cera: arte encáustico en el aire”, en el que las y los participantes descubren los secretos de esta técnica artística contemporánea. Usando crayones derretidos y secadoras de aire caliente, las y los pequeños transforman materiales cotidianos en piezas únicas llenas de color, textura y emoción.
Por su parte, los domingos son una invitación a explorar la creatividad narrativa a través del taller “Origami misterioso: crea tu libro de los secretos”. Aquí, niñas y niños aprenden a doblar papel para construir su propio libro mágico, una obra en la que pueden guardar sus ideas, dibujos y mensajes secretos. Esta experiencia no sólo estimula la imaginación, sino también la paciencia y la coordinación motriz fina.
Al respecto, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, destacó: “En Morelos creemos firmemente que el arte transforma vidas, y estos talleres son una muestra clara de cómo la cultura puede sembrar curiosidad, identidad y confianza en las infancias. El Museo se consolida como un espacio de encuentro creativo en donde las infancias no solo aprenden, sino también se expresan libremente”.
Los talleres del MMAC son gratuitos y abiertos al público, con cupo limitado. Para conocer horarios y formas de inscripción, se invita a las familias morelenses a consultar las redes sociales oficiales del museo: https://www.facebook.com/MMACjs
Boletín 01870
Cuernavaca, Morelos; 30 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos