Promueve Margarita González Saravia cultura de respeto y cuidado de la naturaleza con Primer Jardín Polinizador en el Borda

Boletín 00529
Cuernavaca, Morelos; 15 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El propósito es transformar el entorno y garantizar la supervivencia de todas las formas de vida • La titular del Poder Ejecutivo propuso la creación de un espacio educativo para que las y los visitantes conozcan las acciones y qué tipo de vegetación se encuentra en el CCJB

La gobernadora Margarita González Saravia inauguró el Primer Jardín Polinizador al interior del Centro Cultural Jardín Borda (CCJB), en Cuernavaca; el cual, fue instalado con el propósito de transformar el entorno y garantizar la supervivencia de todas las formas de vida.

Los trabajos también incluyeron la remodelación de las cuatro jardineras ubicadas en la entrada de este recinto histórico novohispano, mismos que contaron con el aval del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Morelos, y fueron coordinados por las secretarías de Cultura y Desarrollo Sustentable.

Esta nueva área está ubicada en el conocido “Jardín de las rosas”, y fueron plantadas diversas especies, como amor de un día, cinco negritos, mirto, cordoncillo, salvias y flor de mayo; adicionalmente, se colocó una fuente para que se hidraten las abejas, mariposas y otros polinizadores.

La mandataria morelense afirmó que en su gobierno se tiene un gran respeto y amor a la naturaleza; por lo que es fundamental promover la reproducción de las especies. En tal sentido, Margarita González Saravia propuso la creación de un espacio educativo para que las y los visitantes conozcan las acciones y qué tipo de vegetación se encuentra en el CCJB.

En la inauguración, Monserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, y Alan Dupré, secretario de Desarrollo Sustentable, coincidieron en que gracias a esta colaboración se dio inicio a la recuperación de los espacios verdes de este emblemático lugar, y  que además de abonar a la sustentabilidad, será un atractivo que se sumará a las actividades del Centro Cultural.

Boletín 00529
Cuernavaca, Morelos; 15 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados