Promueve Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une " empleo incluyente

Boletín 02373
Cuernavaca, Morelos; 13 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se realizó la sesión ordinaria de la Red Nacional de Vinculación Laboral Morelos

Como parte del compromiso del Gobierno del estado, encabezado por Margarita González Saravia, con el impulso al empleo incluyente, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, realizó la Segunda Sesión Ordinaria de la Red Nacional de Vinculación Laboral en la entidad.

La reunión fue encabezada por Andrea Liliana Salgado Hernández, directora general del SNE Morelos; y Rafael Serrano Vázquez, director del Museo Papalote Cuernavaca; también participaron autoridades y representantes del sector público, privado y social, que forman parte de esta red.

Durante la jornada se abordaron temas clave para la mejora de los mecanismos de inclusión laboral, destacando la presentación del Protocolo de Atención de la estrategia Abriendo Espacios, así como la canalización de personas con discapacidad y adultos mayores al Centro de Evaluación de Habilidades Valpar, herramienta que permite medir capacidades laborales funcionales.

Andrea Salgado, señaló: "Creemos firmemente que la inclusión laboral no es un acto opcional, sino un compromiso ético y social. Esta red es una muestra de que, trabajando en conjunto, podemos abrir verdaderos espacios de oportunidad para quienes más lo necesitan”.

En el encuentro también se expusieron los preparativos para la edición 2025 del Distintivo “Cosechando Igualdad Laboral”, un reconocimiento que promueve buenas prácticas de inclusión en centros de trabajo, el cual se realiza en colaboración con la Secretaría de Bienestar.

Por su parte, César Guerra García, director general de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, de la Secretaría de Bienestar, mencionó que el trabajo colaborativo es fundamental para brindar oportunidades laborales dignas a las personas que pertenecen a grupos vulnerables.

De igual manera, en su intervención, Denisse Molina Romero, directora estatal del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, mencionó que a través de esta estrategia, también se impulsa la inclusión de jóvenes que enfrentan barreras para integrarse al ámbito laboral.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la construcción de un mercado laboral más justo, equitativo y accesible para todas las personas, en especial aquellas que enfrentan barreras para su inserción laboral.

Boletín 02373
Cuernavaca, Morelos; 13 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Finaliza Campeonato Nacional de Béisbol U15-16 Morelos 2025
Convoca Secretaría de Bienestar a titulares de proyectos aprobados del programa Petate de Colores a protocolo de firma de acta entrega-recepción
Acerca Gobierno de Morelos servicios de empleo y capacitación a la ciudadanía en Temixco
Avanza Secretaría de Infraestructura en la planeación de obras públicas con enfoque técnico y social
Conmemora IPIAM Día Internacional de la Mujer Indígena con primer encuentro de lideresas en Morelos
Impulsa Secretaría de Hacienda proyectos comunitarios mediante el presupuesto participativo
Refrenda gobernadora Margarita González Saravia presencia en territorio al servicio de las familias morelenses
Invita Gobierno Estatal a la feria gastronómica y artesanal en el corazón de Cuernavaca
Exhortan autoridades sanitarias a prevenir accidentes vehiculares durante los festejos patrios
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de las mujeres
Gran kermés comunitaria en honor a la Independencia de México en CDC Los Chocolates
Invita Secretaría de Educación a la población morelense al desfile cívico militar Del 16 de septiembre
Impulsa Gobierno de Morelos un modelo participativo para fortalecer la industria audiovisual
En homenaje a los Niños Héroes de Chapultepec, gobernadora Margarita González Saravia llama a la unidad y responsabilidad
Participa Coevim en feria con perspectiva de género en Tlaquiltenango