El Gobierno del Estado, encabezado por Margarita González Saravia, a través de las Secretarías de Educación y de Seguridad y Protección Ciudadana, realizaron un encuentro que favorece el aprendizaje, el intercambio de prácticas, conocimientos y enfoques en materia de seguridad, a través de la Conferencia Magistral “La Investigación de Redes de Lugares”, impartida por la Doctora Lucía Summers Rodríguez, investigadora y académica de la Universidad del estado de Texas.
Este espacio reunió a autoridades estatales y federales, especialistas, académicos, así como a mandos y personal operativo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), lo que favorece la generación de nuevas perspectivas para mejorar la convivencia social. Además, reafirma el papel fundamental de las instituciones como aliadas estratégicas en la promoción de una cultura de paz.
Como parte central de la jornada, se abordaron temas esenciales para la comprensión y prevención de conductas delictivas. Entre ellos destacan el uso de información de inteligencia, la detección de zonas criminógenas y el mapeo delictivo, herramientas que permiten profundizar en la comprensión de los patrones que inciden en el delito, lo que permite reducir factores de riesgo, así como diseñar intervenciones más eficientes para enfrentar los desafíos actuales, considerando los contextos sociales y territoriales que influyen en la seguridad.
En su intervención, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, reconoció que la prevención, la investigación y la innovación deben caminar de la mano para construir espacios más seguros. “Al brindar herramientas académicas y valores sólidos a nuestras niñas, niños y jóvenes, fortalecemos el tejido social y sembramos las bases para formar ciudadanos conscientes, críticos y comprometidos con su entorno, promoviendo la paz, la convivencia y el respeto en sus comunidades”, refirió.
Asimismo, agradeció a la ponente por compartir con más de 150 estudiantes de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) y la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), sus conocimientos en materia de Criminología Ambiental.
Por su parte, Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la SSPC, agradeció a la Doctora Lucía Summers por su ponencia, la cual fortalece la coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE). Asimismo, reconoció la visión de la gobernadora Margarita González Saravia, por incluir en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a la Secretaría de Educación, para trabajar de manera transversal a favor de la seguridad y prevención en el consumo de sustancias entre la comunidad estudiantil.
Con estas acciones interinstitucionales el Poder Ejecutivo estatal, reafirma su compromiso con la prevención y la mejora continua de las estrategias de seguridad, promoviendo acciones coordinadas y sustentadas en investigación y experiencia profesional, lo que permite fortalecer y robustecer los criterios de protección para el diseño de políticas públicas.