Promueve Gobierno de Margarita González Saravia acciones para la convivencia sana y pacífica en escuelas de Morelos

Boletín 00250
Cuernavaca, Morelos; 13 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Docentes de Educación Básica se capacitan para tener entornos seguros, con el firme objetivo de prevenir, detectar, notificar, intervenir y dar seguimiento a casos de violencia y acoso escolar

Como parte de las acciones de construcción de paz que impulsa el Gobierno de Morelos, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia asistió a la presentación de los Protocolos para la construcción de una convivencia sana y pacífica en las escuelas.

A través de la Secretaría de Educación y el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), se llevan a cabo capacitaciones para crear entornos educativos seguros, con el firme objetivo de prevenir, detectar, notificar, intervenir y dar seguimiento a casos de violencia y acoso escolar.

Este programa promueve valores de convivencia, inclusión, respeto y trabajo en equipo en los inmuebles educativos, involucra a docentes, autoridades, madres, y padres de familia, además de tutores, donde todas y todos mantienen comunicación permanente.

Al tomar la palabra, la primera Gobernadora en la historia del estado de Morelos reconoció la labor que ejercen las y los docentes en las aulas, por lo que comentó que la unidad entre el magisterio, las y los padres de familia es fundamental para obtener buenos resultados.

“Vamos a hacer una gran comunidad, maestras y maestros, cuenten con nosotros al cien por ciento en lo que se requiera, para juntos trabajar y lograr la construcción de la paz; Morelos, “La tierra que nos une”, es un símbolo de que debemos estar unidos todos para sacar a nuestro estado adelante, sobre todo a la niñez, les agradezco con todo el corazón el trabajo que hacen y durante estos seis años contarán con una Gobernadora amiga para apoyarlos”, reafirmó Margarita González Saravia.

Por su parte, la secretaria de Educación Karla Aline Herrera Alonso convocó a quienes ejercen la noble labor de estar frente a grupo, a ser agentes de cambio y transformar el entorno educativo con paz y sana convivencia. “El ejemplo que vean las niñas y los niños entre nosotros será prioritario”, agregó.

Asimismo, Leandro Vique Salazar, director general del IEBEM añadió que, es tarea de autoridades, maestros y padres, hacer que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes se sientan entendidos, escuchados y seguros de estar en entornos favorables para su proceso de enseñanza aprendizaje.

Cabe mencionar que, este ejercicio de capacitación, que hoy reunió a 700 figuras educativas; entre jefas y jefes de sector, supervisoras, supervisores, directivos, personal de apoyo técnico pedagógico y docentes de todas las escuelas de Educación Básica del territorio estatal, habrá de desarrollarse en varias sesiones con el fin de que el personal directivo socialice entre maestras y maestros las temáticas vertidas.

Boletín 00250
Cuernavaca, Morelos; 13 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados