Promueve el SIPINNA Morelos entornos escolares libres de violencia en Cuernavaca

Boletín 02330
Cuernavaca, Morelos; 10 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se llevó a cabo una plática dirigida a fortalecer la prevención del acoso escolar y promover una convivencia armónica en entornos educativos

Como parte del compromiso institucional por garantizar el derecho las y los menores e infantes a una vida libre de violencia y a un desarrollo pleno, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, en coordinación con estudiantes de Cuernavaca, llevó a cabo una plática dirigida a fortalecer la prevención del acoso escolar, promover una convivencia armónica y respetuosa dentro de los entornos educativos.

La titular de la dependencia, María Eugenia Boyas Ramos, refirió que la jornada tuvo como eje central la identificación de las diferentes formas de violencia entre pares, los factores de riesgo que propician el acoso escolar y la importancia de la participación activa de todos los actores de la comunidad educativa en la construcción de espacios seguros.

Se abordaron también estrategias para fomentar la cultura de paz, el respeto a la diversidad y el ejercicio efectivo del derecho a la participación de niñas, niños y adolescentes.

Durante el desarrollo de la actividad, se propiciaron espacios de reflexión y diálogo en los que estudiantes, docentes y autoridades escolares expresaron sus inquietudes, compartieron experiencias y propusieron acciones concretas para fortalecer la convivencia escolar desde un enfoque de corresponsabilidad, empatía y respeto a los derechos humanos.

“La participación activa de las y los estudiantes fue clave, ya que permitió visibilizar su papel como agentes de cambio en la construcción de una comunidad educativa libre de violencia. Este tipo de encuentros permiten generar conciencia sobre el impacto del acoso escolar en la vida de las y los estudiantes y brindar herramientas para prevenir, atender y erradicar esta problemática”, expresó.

En ese sentido, reafirmó el compromiso de seguir impulsando espacios de articulación interinstitucional, con el fin de que las escuelas en todo el estado se consoliden como entornos protectores, inclusivos y respetuosos, donde se garantice el interés superior de la niñez y la adolescencia.

“Con acciones como esta, fortalecemos el tejido social y contribuimos al bienestar integral de niñas, niños y adolescentes, en concordancia con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como con los principios rectores que guían la política pública de protección integral en el estado de Morelos”, concluyó.

Boletín 02330
Cuernavaca, Morelos; 10 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Emiten autoridades sanitarias recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada de lluvias
Soul Spring se incorpora a World Hotels como el primer hotel de bienestar de la marca en México
Impulsa Gobierno de Morelos obras hidráulicas en coordinación con la Federación, para asegurar el derecho humano al agua
Coordinan esfuerzos Gobierno de Morelos y Federación en la erradicación de la trata de personas
Ofrece SEDIF servicios de odontología, rehabilitación física, estimulación y rayos x
Celebra Upemor Feria Ambiental 2025 por un futuro sostenible
Capacita SSPC a municipios para garantizar una atención adecuada y con enfoque de derechos humanos a favor de grupos vulnerables
Cambia la vida Caravanas del Pueblo a habitantes de Alpuyeca, con entrega de sillas de ruedas
Fortalece SDEyT certeza jurídica en la representación laboral municipal
Compiten mujeres morelenses en ciclismo contrarreloj en Tlaxcala
Fortalece Gobierno de Morelos acciones para garantizar educación media superior en el sur del estado
Exhorta el Hospital de la Niñez Morelense a vacunar contra la tos ferina a menores de edad
Entrega Dirección General del Registro Civil actas de nacimiento gratuitas a gemelos de escasos recursos
Concluyen trabajos de capacitación en evaluación del gasto para fortalecer uso eficiente de los recursos públicos
Concluye Gobierno de Morelos instalación de 324 sistemas de captación de agua de lluvia en escuelas del estado