Promueve Cobaem espacios de diálogo académico para el fortalecimiento de la transformación educativa

Boletín 03021
Cuernavaca, Morelos; 09 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Más de 200 docentes participan en las jornadas de trabajo académico de los 14 planteles y 9 módulos EMSaD

Teniendo como sedes el plantel 02 Jiutepec y 14 Ahuatepec, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) realizó la Reunión Estatal de Academias, con la participación de más de 200 trabajadores de la educación de los 14 planteles y 9 módulos de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD), con el propósito de fortalecer la práctica docente y consolidar espacios de diálogo académico.

La ceremonia de apertura estuvo encabezada por la directora general del subsistema estatal, Maribel Abarca López, quien reconoció que desde las aulas, la labor docente tiene un impacto directo en la vida de las y los jóvenes, quienes se encuentran en una etapa crucial para la construcción de su proyecto de vida.  

En ese sentido, hizo un llamado a las maestras y maestros a seguir siendo guía y acompañamiento en ese proceso, ya que con su respaldo, las y los estudiantes pueden abrirse camino a nuevas posibilidades. “Como el subsistema de educación media superior más grande en la entidad, nos mantenemos en la vocación de formar generaciones de estudiantes brillantes, responsables y comprometidos con su entorno” expresó.

Durante la jornada académica, se impartió la conferencia “Responsabilidades de los Servidores Públicos al Cuidado de los Adolescentes” a cargo de Adriana Pineda Fernández, magistrada del Tribunal Unitario de Justicia para los Adolescentes (TUJPA), lo que permitió reflexionar acerca del papel ético, legal y humano que el personal educativo debe de asumir en la protección y atención integral del alumnado.

Asimismo, se trabajó en las áreas de conocimiento de Humanidades, Ciencias Sociales, Lengua y Comunicación, Ciencias Experimentales, Matemáticas, Formación para el Trabajo y Paraescolares, con un enfoque en la actualización continua del personal académico, que contribuya a los principios de la Nueva Escuela Mexicana y a la consolidación del proceso de transformación educativa.

Este tipo de iniciativas reafirman el compromiso del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación y el Colegio de Bachilleres con la calidad educativa y el fortalecimiento de comunidades de aprendizaje, que impulsan el desarrollo integral de las y los jóvenes morelenses.

Boletín 03021
Cuernavaca, Morelos; 09 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Capacitan CCyTEM y CeMITT a emprendedores morelenses en fotografía de producto para mejorar su promoción
Finaliza Curso de Verano Científico para infancias en el Parque Barranca de Chapultepec
Inicia en Morelos la temporada de chiles en nogada con la receta tradicional del chef Ángel Vázquez
Acerca Gobierno estatal la Plataforma de Vinculación Empresarial Econonet en foro regional en Atlatlahucan
Promueve Cobaem espacios de diálogo académico para el fortalecimiento de la transformación educativa
Fortalece “Los Chocolates” lazos comunitarios a través del arte y la cultura
Reiteran autoridades sanitarias llamado a prevenir el cáncer de cuello uterino con pruebas gratuitas
Publica IEBEM Calendario Escolar 2025-2026 para Morelos
Anuncia Margarita González Saravia construcción del Museo de las Mujeres Revolucionarias
Reconoce Margarita González Saravia a promotores de la memoria histórica del general Emiliano Zapata Salazar
Presente Morelos en reunión del Comité de Vigilancia de Aportaciones y Transferencias Federales Etiquetadas
Exhorta Hospital de la Niñez Morelense a cuidar a menores de edad para prevenir accidentes
Busca Paulo Strehlke destacar en Asunción 2025
Estrechan Gobierno de Morelos y Canacintra vínculos para fortalecer la industria turística
Respalda Gobierno de México a Morelos para seguir detonando el desarrollo económico