Prioriza gobierno de Margarita González Saravia atención a grupos vulnerables

Boletín 03036
Temoac, Morelos; 11 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• A través de la Secretaría de Bienestar y el SEDIF se implementan acciones en favor de diversos sectores para mejorar su calidad de vida

Para el Gobierno de Morelos es prioridad la atención a las niñas, niños y adolescentes, así como las personas adultas mayores y personas con discapacidad motriz, por lo que desde el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) y la Secretaría de Bienestar se llevan a cabo diversas estrategias para lograr su sano crecimiento y mejorar su calidad de vida.

Así lo destacó la jefa del Poder Ejecutivo al encabezar la conferencia de prensa semanal, que en esta ocasión se realizó en el municipio de Temoac, ubicado en la zona oriente de la entidad.

Al dar la palabra a Silvia Salazar Hernández, secretaria de Bienestar, la funcionaria señaló que desde la dependencia a su cargo se implementó la estrategia Autonomía para el Bienestar, que integra dos programas sociales.

El primero de ellos, Programa de Apoyo para la Adaptación de Baños para Personas Adultas Mayores (PAM), mediante el cual se entregarán 500 paquetes de accesorios para baño, para lo cual se destinaron dos millones de pesos.

Las personas interesadas en recibir este apoyo deberán cumplir con las reglas de operación, y podrán hacer la consulta y registro hasta el 26 de agosto en la página: www.morelos.gob.mx/autonomía-para-el-bienestar.

Asimismo, el Programa de Entrega de Aparatos Funcionales y Apoyos para la Reparación de Sillas de Ruedas Clínicas a Personas con Discapacidad y Movilidad Reducida Permanente (PCD), a través del cual se entregarán mil reparaciones de sillas de ruedas clínicas en coparticipación con la Asociación Civil "Enchúlame la Silla", y 600 aparatos funcionales.

Para el registro al PCD, las personas interesadas deben cumplir con los requisitos establecidos en las reglas de operación, y podrán hacer la consulta y registro correspondiente hasta el 21 de agosto en la página antes mencionada.

Otra acción es el programa "Nodos de Desarrollo Comunitario" (Petate de Colores) que contribuye a la participación colaborativa a través de acciones de desarrollo comunitario, y que tiene una cobertura de 23 polígonos con 103 localidades de alta y muy alta marginación. El objetivo es apoyar a 120 grupos de cinco a 10 personas, los cuáles recibirán 50 mil pesos para llevar a cabo un proyecto comunitario.

Posteriormente, la Gobernadora dio el uso de la voz a Erik Alquicira Cedillo, director general del SEDIF, quien dio a conocer que se trabaja en la migración del Programa Desayunos Escolares Fríos a Calientes. A la fecha, se logra beneficiar a 32 mil niñas, niños y adolescentes pertenecientes al Programa Escolar Caliente y se busca alcanzar los 70 mil beneficiarios al cierre de este mismo año.

Actualmente, con esta estrategia de desayunos escolares se tiene una cobertura de 35 de los 36 municipios del estado, en tanto que la demarcación de Tetecala se sumará en fechas próximas.

En cuanto a acciones de Protección a la Niñez y el Programa de Adopciones, Kenia Lugo Delgado, titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf), se creó La Línea que Nos Une: 800 83188 84 para la atención de denuncias de maltrato infantil.

De igual manera, para garantizar que las niñas, niños y adolescentes en resguardo vivan en familia, se han reforzado programas como el Acogimiento Familiar (asignación temporal) y adopciones.

Puntualizó que, mediante el Programa de Adopciones, de octubre de 2024 a la fecha se lograron siete asignaciones de niñas y niños con sus nuevas familias, incrementando en un cien por ciento las asignaciones en los últimos años.

Cabe señalar que, previamente Margarita González Saravia presidió la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, donde se abordaron los temas relevantes de los últimos acontecimientos en la región oriente del estado y las estrategias que se implementan para fortalecer el orden social.

Boletín 03036
Temoac, Morelos; 11 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Anuncia IEBEM calendario del proceso de asignación de cambios y permutas del personal de apoyo y asistencia a la educación en Morelos
Publica Poder Ejecutivo lista de ganadores del concurso de cuentos cortos “Morelos Sostenible, Los ODS al Rescate”*
Llega inversión turística a Morelos, Fiesta Americana Sumiya fortalece la oferta de alta gama en “La tierra que nos une”
Inicia en Morelos la 2ª Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras arbovirosis 2025
Trabaja Gobierno del estado con las y los empresarios para fortalecer el desarrollo económico de Morelos
Convoca Indem a selectivo estatal rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
Finaliza con éxito “Viaje al Centro de la Semilla” en el Centro Cultural Infantil La Vecindad
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl
Prioriza gobierno de Margarita González Saravia atención a grupos vulnerables
Reafirman trabajadores del Instituto de Crédito compromiso para impulsar acciones con ética y respeto a favor de la población
Refuerza Procuraduría de la Defensa del Trabajo atención gratuita para la población trabajadora
Tendrá Morelos días soleados, calor y lluvias vespertinas
Refuerza Gobierno de Morelos cultura de prevención con la “Ley Silla”
Refrenda Gobierno de Morelos compromiso por dignificar, profesionalizar y proyectar a los balnearios como espacios de desarrollo regional
Fortalece SEDIF atención terapéutica a través de espacios innovadores