Preserva Temoac su tradicional celebración cultural de mojigangas

Boletín 03061
Temoac, Morelos; 12 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Familias con más de 50 años de historia en el arte de la cartonería llenarán de color y música las calles • La celebración fortalece el turismo cultural y la identidad comunitaria

El Gobierno del Estado de Morelos, anunció la realización de la tradicional celebración cultural de Mojigangas en el municipio de Temoac, que se realizará el 07 de septiembre, es una de las expresiones más representativas del oriente del estado. Con más de medio siglo de historia, esta tradición reúne a comparsas integradas por familias dedicadas al arte de la cartonería, quienes han transmitido su conocimiento y creatividad durante generaciones.  

En este sentido, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó que la Mojiganga es un claro ejemplo de cómo las manifestaciones culturales fortalecen la identidad comunitaria y generan beneficios para el sector turístico.

“Cada mojiganga es una obra de arte en movimiento, esta celebración proyecta a Temoac como un destino donde la tradición, la creatividad y la hospitalidad se unen para ofrecer experiencias auténticas a las y los visitantes”, afirmó.

Las Mojigangas se distinguen por sus coloridas figuras elaboradas en cartonería, que recorren las calles acompañadas de música, bailes y comparsas familiares. La tradición ha perdurado gracias al compromiso de artesanas y artesanos que con dedicación, dan vida a estas creaciones únicas.

Además de su valor cultural, la Mojiganga representa una oportunidad para la economía local, ya que motiva la llegada de visitantes que consumen en comercios, restaurantes y servicios del municipio. Esta derrama contribuye al desarrollo de las familias y refuerza el papel del turismo como motor de bienestar.

Vivir la Mojiganga en Temoac es adentrarse en un ambiente de alegría, identidad y tradición. Su riqueza artesanal y el espíritu comunitario que la distingue confirman que “Morelos, la primavera de México”, es un estado donde las tradiciones se viven y se comparten con orgullo.

Boletín 03061
Temoac, Morelos; 12 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Preserva Temoac su tradicional celebración cultural de mojigangas
Juventudes morelenses impulsan la Transparencia como Guardianes Ciudadanos
Fortalece Gobierno de Morelos capacidades jurídicas para la atención efectiva a víctimas de violencia
Convoca Gobernadora Margarita González Saravia al sector empresarial a cerrar filas por el desarrollo económico de Morelos
Proyecta UTEZ crecimiento en matrícula
Avanza Morelos con pasos firmes para construir entornos seguros y libres de violencia para las niñas, niños y adolescentes
Promueve Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” profesionalización de prestadores de servicios turísticos
Reafirma Margarita González Saravia compromiso con las juventudes en “La tierra que nos une”
Avanzan mantenimiento de vialidades en Morelos: Secretaría de Infraestructura
Impulsa Gobierno de Morelos cultura desde los municipios con siete nuevos proyectos
Invita Indem a participar en carrera nocturna en Tlaltizapán
Fortalece Gobierno de Morelos formación en Sistema de Comando de Incidentes
Un éxito el curso de verano “Inventores del mañana” en el MMAC
Mantiene Conalep Morelos su compromiso con una formación técnica de excelencia
Exhortan autoridades sanitarias a detectar a tiempo la tos ferina