Presentan Programa Turismo 24-30 ante empresariado de ADIEM

Boletín 02342
Cuernavaca, Morelos; 11 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La estrategia que impulsa la Secretaría de Turismo prioriza sostenibilidad, innovación y el bienestar comunitario • Sector empresarial reconoce visión de largo plazo y se suma al desarrollo del estado

El Gobierno del “La tierra que nos une” que encabeza Margarita González Saravia, presentó ante integrantes de la Asociación de Industriales y Empresarios de Morelos (ADIEM) el programa Turismo Morelos 24–30, una hoja de ruta estratégica que orientará el crecimiento turístico de la entidad hasta el año 2030, con enfoque sostenible, inclusivo y competitivo.

Durante el encuentro, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, detalló que este programa se construyó a partir de diagnósticos técnicos y procesos participativos, e integra seis ejes estratégicos: evaluación del sector, desarrollo de productos, promoción multicanal, profesionalización, gobernanza participativa y planeación estructurada. “Es una apuesta por el turismo como motor de empleo, bienestar y orgullo local, con el respaldo del sector empresarial como aliado clave”, afirmó.

Por su parte, el director del Fideicomiso Turismo Morelos (FITUR), Miguel Armando Moreno Madariaga, destacó que la estrategia de promoción incluirá herramientas digitales avanzadas, inteligencia de mercado y publicidad segmentada. Se contempla el lanzamiento de una plataforma web con motor de reservaciones, producción audiovisual, y campañas en Meta, Google, TikTok, CTV/OTT y audio ads.

El programa abarca proyectos como el Sistema Estatal de Indicadores Turísticos, el Plan Maestro de Desarrollo Turístico 24–36, la reactivación de rutas culturales como los Conventos del siglo XVI y Zapata, el fortalecimiento del turismo comunitario indígena, y la implementación de prácticas ecológicas, economía circular y una Comisión de Filmaciones para promover a Morelos como destino audiovisual.

En ese marco, la ADIEM expresó su disposición para colaborar como invitado permanente en el Consejo Estatal de Turismo; en este sentido, Eduardo Aguilar Ochoa, presidente del organismo, reconoció que “este plan marca un antes y un después en la visión turística del estado; es moderno, integral y con enfoque competitivo a largo plazo”.

Este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno estatal de construir junto con el sector empresarial un modelo turístico justo, resiliente y transformador, que posicione a Morelos como un destino con identidad, fuerza propia y futuro próspero.

Boletín 02342
Cuernavaca, Morelos; 11 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Finaliza Campeonato Nacional de Béisbol U15-16 Morelos 2025
Convoca Secretaría de Bienestar a titulares de proyectos aprobados del programa Petate de Colores a protocolo de firma de acta entrega-recepción
Acerca Gobierno de Morelos servicios de empleo y capacitación a la ciudadanía en Temixco
Avanza Secretaría de Infraestructura en la planeación de obras públicas con enfoque técnico y social
Conmemora IPIAM Día Internacional de la Mujer Indígena con primer encuentro de lideresas en Morelos
Impulsa Secretaría de Hacienda proyectos comunitarios mediante el presupuesto participativo
Refrenda gobernadora Margarita González Saravia presencia en territorio al servicio de las familias morelenses
Invita Gobierno Estatal a la feria gastronómica y artesanal en el corazón de Cuernavaca
Exhortan autoridades sanitarias a prevenir accidentes vehiculares durante los festejos patrios
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de las mujeres
Gran kermés comunitaria en honor a la Independencia de México en CDC Los Chocolates
Invita Secretaría de Educación a la población morelense al desfile cívico militar Del 16 de septiembre
Impulsa Gobierno de Morelos un modelo participativo para fortalecer la industria audiovisual
En homenaje a los Niños Héroes de Chapultepec, gobernadora Margarita González Saravia llama a la unidad y responsabilidad
Participa Coevim en feria con perspectiva de género en Tlaquiltenango