Presenta Secretaría de Bienestar programa espacios educativos para El Buen Vivir, Semillas de Esperanza

Boletín 03530
Cuernavaca, Morelos; 19 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Los recursos económicos asignados a esta estrategia del Gobierno Morelos son de dos millones 450 mil pesos, que beneficiarán a 49 grupos comunitarios

Con el objetivo de fortalecer la cultura ambiental y la participación comunitaria de las y los habitantes de las Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) del estado de Morelos, mediante espacios educativos y sociales vinculados a huertos de traspatio con enfoque comunitario, la Secretaría de Bienestar del Poder Ejecutivo diseñó el Programa Espacios Educativos para el Buen Vivir, Semillas de Esperanza.

En ese sentido, Silvia Salazar Hernández, titular de la dependencia estatal, informó que esta iniciativa, que impulsa el desarrollo social, económico y la construcción de paz, beneficiará a 49 grupos comunitarios integrados de cinco a diez personas mayores de 18 años de edad, que vivan dentro de las 103 localidades de los 23 polígonos que forman parte de las ZAP.

Por su parte, Juan Carlos Solano Alcocer, director general de Construcción de Paz y titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), explicó que esta estrategia otorgará a los grupos que resulten aprobados un apoyo social de 50 mil pesos dispersado en una sola ocasión e invitó a la población interesada a consultar las reglas de operación a través de la página www.morelos.gob.mx

A partir de su publicación en el periódico oficial “Tierra y Libertad”, las personas interesadas tendrán cinco días hábiles para consultar la convocatoria y reunir la documentación, podrán acudir a realizar su registro de manera presencial a una de las 23 sedes o a las instalaciones de la Secretaría de Bienestar ubicadas en avenida Plan de Ayala número 825, tercer nivel, colonia Teopanzolco en el municipio de Cuernavaca.

Cabe destacar que el personal de la URP brindará acompañamiento, capacitación y asesoría permanente durante la ejecución del programa a los grupos interesados en participar. Toda la información del programa se puede consultar a través de la página https://www.morelos.gob.mx/semillas-de-esperanza

El registro de solicitudes es gratuito y no garantiza la aprobación del apoyo, ya que los beneficios están sujetos al cumplimiento estricto de las reglas de operación.

Boletín 03530
Cuernavaca, Morelos; 19 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Promueven autoridades estatales y municipales Festival Plan de Ayala 2025 como oferta turística y cultural
Promueve Gobierno de Morelos detección oportuna del cáncer de mama a través del Exploratón2025
Promueve SIPINNA Morelos prevención de la violencia y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en espacios escolares
Asisten más de 300 mil personas a festividades de Día de Muertos en Morelos*
Convocan autoridades sanitarias a mujeres de 40 a 69 años a realizarse mastografías gratuitas en unidades móviles
Fortalecen coordinación SSPC Morelos y Guardia Nacional con representantes de tiendas departamentales y empresas para prevenir delitos durante el Buen Fin 2025
Finaliza registro al programa dirigido a personas con discapacidad y movilidad reducida permanente de la Secretaría de Bienestar
Evalúan integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad estrategias en la Zona Sur de Morelos
Presenta Gobierno de Morelos Indicación Geográfica del traje de Chinelo originario del estado
Concluye capacitación del Programa Fortalecimiento para el Bienestar de la Población LGBTIQ+
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl
Rehabilita Gobierno de “La tierra que nos une” avenida Chapultepec en Cuernavaca
Da SEDIF banderazo de salida al campamento recreativo en Veracruz
Logra Fiesta de Almas Barranqueñas gran afluencia de familias en el Parque Barranca Chapultepec
Fortalece Morelos vínculos comerciales con la embajada de México en Países Bajos