Presenta Secretaría de Bienestar listado de solicitudes del programa dirigido a personas con discapacidad de la estrategia autonomía para el bienestar
Inicio
Prensa
Presenta Secretaría de Bienestar listado de solicitudes del programa dirigido a personas con discapacidad de la estrategia autonomía para el bienestar
• Las y los integrantes del Comité Dictaminador recibieron el archivo digital con los 472 registros que cumplieron con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación para su análisis y validación

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, proporcionó el listado del “Programa de entrega de aparatos funcionales y apoyos para la reparación de sillas de ruedas clínicas de personas con discapacidad y movilidad reducida permanente”, a las y los integrantes del Comité Dictaminador.

En la Segunda Sesión Ordinaria, Silvia Salazar Hernández, titular de la dependencia estatal, dijo que esta estrategia contribuye en el incremento de la movilidad, autonomía y el bienestar de las y los morelenses con discapacidad motriz y se fortalece con la coparticipación de la asociación civil “Enchúlame la Silla”.

En ese sentido, César Guerra García, director general de la secretaría y titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), señaló que el programa concluyó con un registro de 505 personas, de las cuales 472 cumplieron con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación y serán revisados y analizados por las y los integrantes del órgano colegiado, quienes serán convocados a una nueva sesión para determinar la aprobación de los mismos.

En representación de la contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, participó Diego Armando Gardida Gómez, director general de Mejora Gubernamental y Contraloría Social; destacó que esta acción reafirma el compromiso del Gobierno estatal con la inclusión y transparencia, de esta forma se asegura que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.

“Con estas políticas de bienestar, se impulsa un modelo de atención solidario y cercano, orientado a construir un estado más justo e igualitario para todas y todos”, enfatizó.

En esta sesión también se contó con la participación, por parte de la Secretaría de Bienestar, de Máximo Juárez Elizarrarás, director general de Programas, Proyectos Especiales y Coordinación Interinstitucional; Anahí Rojas Trinidad, en representación de Patricia Sánchez Soto, titular de la Unidad de Enlace Jurídico.

No items found.