Presenta Margarita González Saravia programa “Territorios de Paz y Buen Vivir”, que promueve la inclusión y justicia social

Boletín 01796
Cuernavaca, Morelos; 25 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La propuesta integra políticas públicas que garantizan acceso equitativo a servicios esenciales y fomentan la cohesión comunitaria mediante una cultura de solidaridad • El embajador de Bolivia en México, José Vladimir Crespo Fernández, compartió la experiencia de su país con el modelo del Buen Vivir, en la que se demuestra que otra forma de gobernar si es posible

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con el bienestar de la ciudadanía, impulsando la construcción de una sociedad más equitativa, justa y fraterna, en la que todas las personas cuenten con oportunidades reales para desarrollarse y vivir con dignidad.

Con este propósito, la titular del Poder Ejecutivo dio a conocer el programa “Territorios de Paz y Buen Vivir”, una estrategia integral dirigida a reducir los niveles de exclusión en localidades con índices de alta y muy alta marginación en la entidad.

Desde las instalaciones del Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC), ubicado en la capital del estado, la mandataria, acompañada por Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, explicó que esta nueva iniciativa enlaza esfuerzos institucionales que garantizan un acceso justo a servicios fundamentales, al tiempo que fortalece el tejido social mediante la promoción de una cultura de paz.

“Este es el programa social más importante para nosotros en estos seis años, y queremos dejar una trascendencia de bienestar para nuestro pueblo, vamos a iniciar con 103 comunidades, todo el gabinete va a unir esfuerzos para fortalecer los programas en territorio, lo primero es llegar con una actitud de respeto a escuchar a la gente; no se trata de llevar programas de Gobierno, sino entender las necesidades fundamentales, en Morelos somos un estado de grandes y profundas raíces culturales a través de nuestros pueblos, y lo que queremos es fortalecer eso y ayudarle a la gente”, puntualizó.

En ese marco, la Gobernadora reconoció la labor de Javier García Chávez por coordinar la implementación del proyecto, que identifica a las zonas con mayores carencias en el estado.

En una fase inicial, se desplegarán 20 promotoras y promotores comunitarios que, en colaboración con todas las secretarías estatales, realizarán un diagnóstico integral para estructurar diversas acciones orientadas a elevar la calidad de vida en las regiones más vulnerables.

Durante el evento, José Vladimir Crespo Fernández, embajador de Bolivia en México, compartió la experiencia de su país con el modelo del Buen Vivir, que demuestra que otra forma de gobernar si es posible, además, esto no sólo representa un ideal filosófico, sino también una práctica diaria basada en principios ancestrales como el equilibrio, la armonía y la complementariedad. Resaltó la importancia de que la administración pública supere la burocracia y se enfoque en servir a la ciudadanía.

Con estas medidas, el Gobierno de “La tierra que nos une” aborda de forma estructural las desigualdades históricas que afectan a las comunidades, especialmente en las zonas rurales e indígenas.

Boletín 01796
Cuernavaca, Morelos; 25 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Reconoce Secretaría de Educación trayectoria educativa de Univac
Inicia Gobierno de Morelos perforación y aforo de pozo profundo de agua potable en Emiliano Zapata
Inaugura Gobierno de Morelos primer arco de seguridad y videovigilancia en Cuautla
Garantizan Secretaría de Salud e IMSS bienestar servicio de anestesia y abasto de medicamentos en Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos reinversión de 240 millones de pesos en planta de manufactura Impelmex en Emiliano Zapata
Fortalecen Foros por el Desarrollo Cultural las Políticas Públicas en Morelos
Contará Morelos con equipo de baloncesto en silla de ruedas en torneo nacional
Refuerzan movilidad segura en Morelos con pruebas toxicológicas y capacitación a operadores del transporte público
Coordinan Gobierno estatal, federal y municipal acciones en materia de reinserción social y desarrollo comunitario
Fortalecen IEBEM y Sección 19 del SNTE mecanismos para regularizar pagos docentes
Concluye SEDIF con éxito ciclo de actividades “Fortaleciendo Infancias con Amor” en el marco de las Fiestas Patrias
Convoca Secretaría de Cultura a audiciones para el coro de los niños cantores de Morelos y coro juvenil
Refuerza Gobierno de Morelos cultura de prevención a través de asesorías laborales
Inauguran diplomado para certificación de guías turísticos en el Instituto Tecnológico de Zacatepec
Cierra Indem festividades de la Independencia con torneo de charrería