Presenta Margarita González Saravia estrategias clave para impulsar hábitos saludables y fomentar la lectura

Boletín 01286
Tlanepantla, Morelos; 10 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Morelos será sede del arranque de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” • Se llevará a cabo la Feria del Libro Morelos 2025, con la participación de 100 sellos editoriales, charlas y presentaciones

La gobernadora Margarita González Saravia anunció una serie de actividades que se desarrollarán esta semana en materia de cultura y educación, dos ejes fundamentales para la integración de la niñez, la juventud, las mujeres y la población en general. Estas acciones buscan fortalecer el aprendizaje, la creatividad, la inclusión y el fomento de hábitos saludables desde los planteles escolares.

El anuncio se realizó durante la conferencia de prensa semanal, que en esta ocasión tuvo lugar en el municipio de Tlalnepantla. Ante representantes de medios de comunicación, la mandataria estatal destacó que diversas dependencias, organismos descentralizados e instituciones educativas trabajan en conjunto para llevar a cabo estos proyectos.

En primer lugar, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, detalló que la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” iniciará el miércoles 12 de marzo en la Escuela Primaria “Licenciado Benito Juárez García” de Cuernavaca.

Este programa, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tiene como propósito transformar las escuelas en espacios de prevención y promoción de la salud. Su objetivo es reducir el sobrepeso y la obesidad, así como enfermedades como la hipertensión y la diabetes en la infancia.

Se implementarán acciones en 853 escuelas primarias públicas, beneficiando a 165 mil estudiantes. Para ello, se desplegarán 11 brigadas de salud en los 36 municipios del estado, que llevarán a cabo mediciones de peso y talla, revisiones de salud visual y bucal, además de promover estilos de vida saludables. Asimismo, se avanzará en la prohibición del consumo de productos ultraprocesados dentro de los planteles.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, informó que la Feria del Libro Morelos 2025 se llevará a cabo del 12 al 16 de marzo en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca. Este año, la feria tendrá como temática La Mujer Indígena y Las Mujeres en la Lucha Social, destacando propuestas literarias del estado y del país.

El evento es resultado del trabajo conjunto entre el Fondo Editorial del Estado de Morelos, el Fondo de Cultura Económica y la Brigada para Leer en Libertad A.C. En la inauguración se contará con la presencia de Paco Ignacio Taibo II, titular del Fondo de Cultura Económica.

Orellana Colmenares subrayó que el objetivo de estas actividades es fomentar la lectura como parte del fortalecimiento de los derechos culturales y garantizar el acceso a la cultura para todos los sectores de la sociedad. Durante la feria habrá 100 sellos editoriales y la participación de profesores, investigadores y autores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el Colegio de Morelos y el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Además, el evento incluirá talleres presenciales impartidos por el Centro Cultural Infantil La Vecindad, los días sábado 15 y domingo 16 de marzo, de 11:00 a 14:00 horas.

En el marco de la feria, se presentará el proyecto Mujeres Agraristas, resultado del taller Mujer Escribir Cambia tu Vida. También se llevarán a cabo charlas, presentaciones de libros y la compilación de poesía Recuperación, recopilación y estudio crítico, a cargo de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller.

La gobernadora Margarita González Saravia destacó: “Con el programa Vive Saludable, Vive Feliz seremos el primer estado en lanzarlo oficialmente, con la presencia del secretario de Educación federal, Mario Delgado Carrillo. En cuanto a la Feria del Libro Morelos 2025, será un evento permanente durante los seis años de gobierno, porque para nosotros es un proyecto fundamental de promoción de la cultura”.

Antes de la conferencia, la jefa del Ejecutivo estatal encabezó los Honores a la Bandera en la explanada del Ayuntamiento de Tlalnepantla. En este acto cívico participaron integrantes del gabinete legal y ampliado, diputados locales, autoridades municipales y estudiantes de nivel básico. Posteriormente, presidió la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad junto a alcaldes de la región norte de la entidad.

Boletín 01286
Tlanepantla, Morelos; 10 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Morelenses hacen sonar Himno Nacional En Juegos Panamericanos Junior Asunción
Se consolida Casa de Día “El Tabachín” del ICTSGEM como un espacio clave para las y los jubilados
Impulsa IEBEM acciones para la seguridad y bienestar de las niñas y niños en educación inicial
Impulsa Margarita González Saravia acciones integrales para el desarrollo de Cuautla
Promueve Gobierno de Morelos turismo de aventura y deporte en el Cerro del Chumil, Jantetelco
Refuerzan autoridades sanitarias medidas de prevención contra el sarampión
Promueve Gobierno Estatal autonomía financiera de mujeres productoras en Cuernavaca
Reafirma gobernadora Margarita González Saravia compromiso con la seguridad y bienestar de Cuautla
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Concluye “Verano en la Carolina: Una Travesía para Descubrir lo Esencial” en “Los Chocolates”
Exhorta Hospital General de Cuernavaca a identificar síntomas por afección de cadera
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”