Participan por primera vez usuarios de los Centros de Asistencia Social en la décima Consulta Infantil y Juvenil 2024

Boletín 00336
Cuernavaca, Morelos; 25 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Más de 50 niñas, niños y adolescentes en resguardo del DIF Morelos participaron en este ejercicio democrático impulsado por el INE

Por primera vez, el Sistema Estatal DIF Morelos, a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, llevó a cabo en los Centros de Asistencia Social (CAS) la Consulta Infantil y Juvenil 2024 promovida por el Instituto Nacional Electoral (INE).

El ejercicio tiene como objetivo garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a expresar opiniones sobre temas que afectan su entorno y calidad de vida, cumpliendo con la encomienda de la gobernadora Margarita González Saravia de fomentar su participación activa en políticas públicas.

“Nosotros siempre pensamos en que niñas, niños y adolescentes deben expresar su sentir, porque su voz también importa. Sus opiniones son importantes para que, en un futuro cercano, se generen políticas públicas que mejoren su entorno. Desde el DIF Morelos, y siempre con la directriz de la gobernadora, vamos a hacer todo para que ustedes sean felices,” enfatizó Kenia Lugo Delgado, procuradora del DIF Morelos.

La consulta abordó tres temas clave: seguridad en los espacios comunitarios, cuidado del medio ambiente y de los animales, y prevención de adicciones, buscando acciones coordinadas entre el estado, la sociedad civil y otras instituciones para garantizar el bienestar de la niñez y adolescencia.

La inclusión de niñas, niños y adolescentes en resguardo del DIF Morelos asegura que un sector históricamente marginado sea escuchado, validando sus experiencias, fortaleciendo su autoestima y permitiendo diseñar políticas públicas más inclusivas y entornos seguros adaptados a su realidad.

“Esta consulta nos da la oportunidad de ser escuchados. No somos el futuro, somos el presente. Tenemos ideas y sueños que aportar, y esta actividad nos demuestra que nuestra voz importa,” expresó M.G., adolescente del Centro de Asistencia Social para Adolescentes (CASA).

Más de 50 usuarios del Centro de Asistencia Morelense para la Infancia (CAMI), CASA y el Centro de Asistencia Social para Personas con Discapacidad (CASODI) participaron en este ejercicio, que fomenta ciudadanos responsables y empáticos, contribuyendo a una sociedad más inclusiva.

El evento contó con la presencia de representantes del Instituto Nacional Electoral en Morelos y titulares de los Centros de Asistencia Social, quienes destacaron la relevancia de incluir las voces de la infancia y adolescencia en los procesos democráticos.

La Consulta Infantil y Juvenil 2024 marca un precedente en Morelos, reafirmando el compromiso estatal con el bienestar y desarrollo integral de la niñez, y subrayando la importancia de garantizar igualdad de oportunidades para todas las infancias.

Boletín 00336
Cuernavaca, Morelos; 25 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados