Participa SIPINNA Morelos en la XXVIII sesión ordinaria de la Comisión de Secretarías Ejecutivas de Protección Integral en Campeche

Boletín 02362
Cuernavaca, Morelos; 12 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El propósito es garantizar el pleno ejercicio, respeto y protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes

El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, asistió a la XXVIII sesión ordinaria de la Comisión de Secretarías Ejecutivas de Protección Integral de los Sistemas Nacional y de las Entidades Federativas, celebrada en el estado de Campeche.

El objetivo fue coordinar esfuerzos y articular acciones que garanticen el pleno ejercicio, respeto y protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en el país.

La presencia de SIPINNA Morelos, encabezado por María Eugenia Boyas Ramos, tuvo como eje central la coordinación de acciones para el fortalecimiento de los Sistemas de Protección Integral, con especial énfasis en la atención a la salud mental como un componente fundamental para el bienestar de las infancias y adolescencias, se reconoció la urgencia de integrar este enfoque en las políticas públicas, programas y acciones dirigidas a este sector prioritario.

Además, se participó en espacios clave de reflexión y articulación interinstitucional, como el foro estatal denominado “República de y para la Niñez y Adolescencia”, y la mesa de trabajo con Secretarías Ejecutivas, los cuales se llevaron a cabo con el propósito de analizar la situación actual, tendencias y brechas en el ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Estas actividades también, permitieron avanzar en la implementación del Programa Nacional de Protección Integral, bajo un enfoque de participación y de derechos.

Boyas Ramos, resaltó el compromiso que tiene del Gobierno de Morelos con el interés superior de la niñez y adolescencia, como eje rector de las decisiones, estrategias y políticas que se impulsan, reconociendo que garantizar este principio implica colocar a las y los menores e infantes al centro de la acción pública, para asegurar que sus voces sean escuchadas, sus necesidades atendidas y sus derechos plenamente respetados.

Finalmente, reafirmó la disposición de continuar con la promoción de una cultura institucional que priorice la articulación de esfuerzos, la escucha activa de las infancias y adolescencias, así como la construcción de entornos seguros, protectores y garantes de derechos.

Boletín 02362
Cuernavaca, Morelos; 12 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Finaliza Campeonato Nacional de Béisbol U15-16 Morelos 2025
Convoca Secretaría de Bienestar a titulares de proyectos aprobados del programa Petate de Colores a protocolo de firma de acta entrega-recepción
Acerca Gobierno de Morelos servicios de empleo y capacitación a la ciudadanía en Temixco
Avanza Secretaría de Infraestructura en la planeación de obras públicas con enfoque técnico y social
Conmemora IPIAM Día Internacional de la Mujer Indígena con primer encuentro de lideresas en Morelos
Impulsa Secretaría de Hacienda proyectos comunitarios mediante el presupuesto participativo
Refrenda gobernadora Margarita González Saravia presencia en territorio al servicio de las familias morelenses
Invita Gobierno Estatal a la feria gastronómica y artesanal en el corazón de Cuernavaca
Exhortan autoridades sanitarias a prevenir accidentes vehiculares durante los festejos patrios
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de las mujeres
Gran kermés comunitaria en honor a la Independencia de México en CDC Los Chocolates
Invita Secretaría de Educación a la población morelense al desfile cívico militar Del 16 de septiembre
Impulsa Gobierno de Morelos un modelo participativo para fortalecer la industria audiovisual
En homenaje a los Niños Héroes de Chapultepec, gobernadora Margarita González Saravia llama a la unidad y responsabilidad
Participa Coevim en feria con perspectiva de género en Tlaquiltenango