Participa Secretaría de Educación en la entrega de herramientas y equipo a los cinco planteles del Conalep Morelos

Boletín 00480
Cuernavaca, Morelos; 10 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para fortalecer el desarrollo y la formación de estudiantes responsables, competentes y preparados con una educación técnica de calidad

Alineados con la visión de la gobernadora Margarita González Saravia de trabajar de manera transversal para la construcción de un mejor Morelos, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, acompañada de autoridades educativas del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Morelos, participó en la entrega de materiales, herramientas y equipos para los talleres que se imparten en las diferentes sedes.

Reunidos en las instalaciones del Conalep Temixco, las y los representantes de los cinco planteles de la entidad: Cuernavaca, Cuautla, Temixco, Jiutepec y Tepoztlán, recibieron dichos apoyos.

Lo anterior, con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para fortalecer el desarrollo y la formación de estudiantes responsables, competentes y preparados, con una educación técnica de calidad, garantizando mejores condiciones para su aprendizaje.

Durante la entrega, también se realizó la presentación de un baile tradicional mexicano y uno japonés, denominado polka, por alumnas y alumnos de la carrera de “Alimentos y Bebidas” del Colegio.

En este sentido, la secretaria de Educación resaltó que este acto es parte del compromiso de esta administración de apostar por los cimientos del desarrollo: “La educación, el deporte, el arte y la cultura son los pilares fundamentales para continuar construyendo un estado próspero”.

En su intervención, Erika Martínez Navarro, encargada de despacho de la Dirección General del Conalep Morelos, agradeció la asistencia de las autoridades educativas y destacó que su presencia es un reflejo de la importancia de la colaboración y el esfuerzo interinstitucional para brindar una educación humanista y de calidad en beneficio de las y los jóvenes morelenses.

En el evento, estuvieron Rodrigo Rojas Reyes, Salvador Román Romo, Silvestre Andrés Jaime Ocampo, Miriam Rodríguez Hernández y Gerardo Ernesto Albarrán Cruz, directivos de los planteles de Temixco, Cuautla, Cuernavaca, Jiutepec y Tepoztlán, respectivamente. Así como Saúl Salvatierra Méndez, director Jurídico, y Rogelio Maurice Castillo Ledoux, director de Administración y Finanzas, ambos del Conalep.

Boletín 00480
Cuernavaca, Morelos; 10 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Las y los deportistas se alistan para fase más importante en el país, que se desarrollará en el estado de Tlaxcala
• Para facilitar la circulación durante los trabajos, se acondicionaron dos rutas que comunican con El Higuerón y otra hacia Tlaquiltenango
• Los museos abren sus puertas como espacios vivos para el diálogo, la reflexión y la imaginación
* En el municipio de Tetecala se inauguraron murales realizados por jóvenes de la demarcación, que plasman la identidad cultural * Esta actividad forma parte del proyecto insignia de arte comunitario del Icatmor, una iniciativa que combina formación técnica, expresión artística y transformación social
* El programa Caravanas del Pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir” se desplagó en Tetecala y Mazatepec para acercar asistencia médica, trámites, apoyos y actividades comunitarias de manera gratuita * Esta estrategia busca evitar que la población se traslade a la capital del estado para acceder a los servicios que ofrece el Poder Ejecutivo
• Reconocen el valor del agroturismo y la protección de las abejas como motor de vida y desarrollo comunitario • Morelos refrenda su compromiso con la biodiversidad y las comunidades indígenas
• Participaron 72 estudiantes, quienes presentaron 58 conjuntos en tres bloques temáticos: Casual, deportivo y trajes de baño • Las prendas confeccionadas serán donadas al SEDIF Morelos, como parte del compromiso social de la institución educativa
• A la fecha se han reportado siete golpes de calor y cuatro atenciones por deshidratación
• Cada alumna y alumno continuará preparándose para los siguientes procesos que marca el plan de estudios de la CESPA