Participa gobierno de Morelos en primer Foro "Mujeres en el Futuro: Inspirando y Transformando"

Boletín 01216
Cuernavaca, Morelos; 03 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Como parte de las actividades, se llevó a cabo la conferencia "Una vida libre de violencia", impartida por Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres • Participaron más de 150 alumnas y alumnos del CETis 43

En el marco del 08 de marzo, Día Internacional de las Mujer, el Gobierno de Morelos participó en el Primer Foro "Mujeres en el Futuro: Inspirando y Transformando", organizado por la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) en el Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios CETis 43, con el propósito de fortalecer las acciones educativas para construir relaciones libres de violencia y promover la igualdad sustantiva.

Como parte de las actividades, se llevó a cabo la conferencia "Una vida libre de violencia", impartida por Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, quien abordó la violencia digital y su impacto en las juventudes, destacando la urgencia de reconocer y prevenir estas agresiones.

Señaló que "la educación es el primer paso para cambiar realidades. Apostar por escuelas libres de violencia es apostar por un futuro con igualdad". Asimismo, reafirmó el compromiso del Ejecutivo estatal por impulsar políticas públicas que protejan los derechos de las mujeres.

El foro contó con la participación de más de 150 alumnas y alumnos, así como del cuerpo académico del plantel y su director, Javier Román Castañeda. A través de este espacio, se reconoció la importancia de las aulas como escenarios clave para desestructurar las ideas heteronormadas y patriarcales, y aprender nuevas formas de relacionarse desde el respeto y la igualdad.

Con estas acciones, el Gobierno encabezado por Margarita González Saravia reafirma su visión de construir un Morelos donde las mujeres vivan seguras, libres y con oportunidades, recordando que la igualdad en “La tierra que nos une” es una tarea colectiva.

Boletín 01216
Cuernavaca, Morelos; 03 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Se fortalece en “La tierra que nos une” atención a migrantes con capacitación a los 36 municipios del estado
Promueve Gobierno de Morelos oportunidades laborales para todas y todos con Feria Nacional de Empleo en Cuernavaca
Llega Tlaxcala como invitado de honor al Festival Miquixtli 2025: tradición, color y hermandad cultural
Mantiene Margarita González Saravia trabajo en territorio con acciones que impulsan desarrollo, cultura y cuidado ambiental
Abre Secretaría de Cultura convocatoria del programa social identidades Morelos
Lanza Gobierno de Morelos programa de Manejo de Áreas Naturales Protegidas 2025 para fortalecer la conservación y justicia ambiental
Desmantela Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad narcolaboratorio, asegura arsenal y droga; detiene a 27 generadores de violencia
Despierta CCyTEM la curiosidad y el talento de las juventudes en Atlacholoaya
Obtiene egresada del Cobaem quinto lugar en el Mundial de Debate Escolar 2025 en Santiago de Chile
Celebra Gobierno de Morelos Feria de Medicina Tradicional e Interculturalidad en Cuautla
Se definen las semifinales de pelota purépecha en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena
Reitera Gobierno de “La tierra que nos une”, su compromiso con la agroecología en Morelos
Consolida Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad inteligencia operativa contra robo de vehículos y motocicletas
Fortalece UTEZ cultura de prevención con capacitaciones de Protección Civil
Celebra Margarita González Saravia la fuerza de las lenguas originarias