Otorgan distintivo “Código L” a salas de lactancia en Morelos

Boletín 00511
Cuernavaca, Morelos; 13 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En Morelos operan 24 salas de lactancia en colaboración entre el SEDIF e instituciones federales y estatales

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) Morelos recibió el distintivo “Código L”, un reconocimiento que certifica el óptimo funcionamiento de 24 salas de lactancia en el estado, instalaciones que operan en coordinación con instituciones públicas del ámbito estatal y nacional, con el objetivo de fomentar y fortalecer la práctica de la lactancia materna como un derecho fundamental.

En presencia de Uritzimar Jazmín San Martín, directora general de Alimentación y Desarrollo Comunitario del Sistema Nacional DIF (SNDIF), y el director general del SEDIF, Andrés Bahena Martínez, el presidente de la Fundación DIANUI (Día de la Nutrición Infantil), Alejandro Chávez Casillas, entregó el Distintivo por el cumplimiento de las normas aplicadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

En su intervención, Bahena Martínez destacó y agradeció el esfuerzo de quienes hacen posible el funcionamiento de estos espacios, exhortándolos a continuar promoviendo y manteniendo entornos dignos, higiénicos y seguros para las mujeres que alimentan a sus hijas e hijos con leche materna.

Recibieron el distintivo Claudia Ivonne Ramírez Silva, investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), así como representantes de los Sistemas Municipales DIF de Xochitepec, Tetecala, Coatlán del Río, Zacualpan de Amilpas, Huitzilac, Tepalcingo, Miacatlán, Tlaquiltenango, Cuautla, Jojutla, Jonacatepec y Tepalcingo.

Asimismo, se reconocieron otras salas de lactancia ubicadas en el Centro Comercial Averanda, la Facultad de Nutrición de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), la Coordinación de Movilidad y Transporte, el Palacio de Gobierno, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Ciudad Judicial Atlacholoaya, el Departamento de Orientación del Tribunal Superior de Justicia.

Además del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), el Centro de Rehabilitación y Educación Especial, el Albergue Familiar, los Servicios de Salud y la Secretaría de Administración.

El Gobierno del Estado, a través del SEDIF, reafirma su compromiso con la promoción de la lactancia materna como un pilar fundamental para el desarrollo integral de la niñez y el fortalecimiento de los lazos familiares.

Boletín 00511
Cuernavaca, Morelos; 13 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Las y los deportistas se alistan para fase más importante en el país, que se desarrollará en el estado de Tlaxcala
• Para facilitar la circulación durante los trabajos, se acondicionaron dos rutas que comunican con El Higuerón y otra hacia Tlaquiltenango
• Los museos abren sus puertas como espacios vivos para el diálogo, la reflexión y la imaginación
* En el municipio de Tetecala se inauguraron murales realizados por jóvenes de la demarcación, que plasman la identidad cultural * Esta actividad forma parte del proyecto insignia de arte comunitario del Icatmor, una iniciativa que combina formación técnica, expresión artística y transformación social
* El programa Caravanas del Pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir” se desplagó en Tetecala y Mazatepec para acercar asistencia médica, trámites, apoyos y actividades comunitarias de manera gratuita * Esta estrategia busca evitar que la población se traslade a la capital del estado para acceder a los servicios que ofrece el Poder Ejecutivo
• Reconocen el valor del agroturismo y la protección de las abejas como motor de vida y desarrollo comunitario • Morelos refrenda su compromiso con la biodiversidad y las comunidades indígenas
• Participaron 72 estudiantes, quienes presentaron 58 conjuntos en tres bloques temáticos: Casual, deportivo y trajes de baño • Las prendas confeccionadas serán donadas al SEDIF Morelos, como parte del compromiso social de la institución educativa
• A la fecha se han reportado siete golpes de calor y cuatro atenciones por deshidratación
• Cada alumna y alumno continuará preparándose para los siguientes procesos que marca el plan de estudios de la CESPA