Otorga Gobierno de Morelos subsidios para registro de marcas de emprendedores, MIPYMES y grupos vulnerables

Boletín 01188
Cuernavaca, Morelos; 28 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se recibieron 209 solicitudes para acceder al descuento del 90 por ciento • Esta iniciativa contribuye a la consolidación de negocios en el mercado formal, lo que impulsa el crecimiento económico de la entidad

La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CeMITT), llevaron a cabo una reunión informativa en línea sobre la convocatoria "Tu Marca, Tu Valor", en colaboración con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Durante la sesión, se explicó el proceso para obtener un 90 por ciento de descuento en el registro de marcas y avisos comerciales, reduciendo el costo a 312.64 pesos. La convocatoria, abierta del 20 al 27 de febrero de 2025, recibió 209 solicitudes y estuvo dirigida a personas en situación de vulnerabilidad, como adultos mayores, artesanas, jóvenes emprendedores, personas con discapacidad y titulares de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), con el objetivo de fomentar la propiedad industrial y brindar seguridad jurídica a los negocios locales.

De las 209 solicitudes, 121 fueron de mujeres y 88 de hombres; además participaron 89 titulares de MIPYMES, 77 jóvenes emprendedores, 19 artesanas, 9 personas con discapacidad y 2 personas de comunidades indígenas. También hubo registros de localidades como Ocotepec y San Juan Tlacotenco. Los municipios con mayor participación fueron Cuernavaca, Temixco y Jiutepec.

Las personas beneficiarias recibirán asesoría para realizar el pago correspondiente en abril de 2025, de acuerdo con el calendario establecido por el IMPI. Este proceso garantizará que las solicitudes sean gestionadas de manera ordenada y eficiente, permitiendo que las y los emprendedores formalicen su marca con éxito.

Patricia Pérez, directora del CeMITT, destacó que estos apoyos permiten a más emprendedores proteger sus negocios y consolidar su identidad. Asimismo, señaló que este programa fortalece el ecosistema emprendedor al garantizar el acceso a derechos de propiedad intelectual.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, refuerza su compromiso con el desarrollo de emprendedores, artesanos y pequeñas empresas, y contribuye a la consolidación de negocios en el mercado formal, lo que impulsa el crecimiento económico de la entidad.

Boletín 01188
Cuernavaca, Morelos; 28 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados