Ofrecerá Marcela Lagarde en Morelos la ponencia “El Feminismo en Mi Vida” para impulsar la igualdad y justicia de género

Boletín 00232
Cuernavaca, Morelos; 11 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La reconocida antropóloga y feminista estará en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano el miércoles 13 de noviembre a las 11:00 horas

La Secretaría de las Mujeres de Morelos informa que el próximo miércoles 13 de noviembre, Marcela Lagarde, referente en temas de género, impartirá la ponencia “El Feminismo en Mi Vida” en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) Juan Soriano. Este evento se suma a las acciones estratégicas implementadas para promover la igualdad como eje central de una sociedad libre de violencia y con justicia para todas y todos.

Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres en la entidad, precisó que esta ponencia, programada en este emblemático recinto a las 11:00 horas, y con acceso gratuito, busca inspirar a la comunidad de Morelos a través de la experiencia de Lagarde, una de las voces más influyentes en la lucha por los derechos de las mujeres en México.

La funcionaria añadió que la conferencia abordará temas como el impacto transformador de la perspectiva de género en la sociedad, la importancia de la sororidad y la interseccionalidad, promoviendo una cultura de respeto y solidaridad en línea con los valores de la administración encabezada por Margarita González Saravia.

Destacó que Marcela Lagarde es una de las antropólogas y feministas más sobresalientes de México y América Latina, reconocida por su incansable labor en defensa de los derechos de las mujeres y su lucha por la igualdad. Con una trayectoria de décadas, ha sido pionera en la introducción de conceptos como “sororidad” y “feminicidio” en el ámbito social y legislativo.

Este evento se enmarca en las actividades impulsadas por el Gobierno de Morelos por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de una vida libre de violencia para mujeres y niñas en el estado, promoviendo espacios de reflexión y diálogo en torno a los desafíos y avances en materia de género.

Boletín 00232
Cuernavaca, Morelos; 11 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Se proclama campeona Alina Miranda en Parapowerlifting en Paralimpiada Nacional 2025
Atiende Gobierno de Morelos afectación en presa Tlayecac
Concluye período de registro del Programa Estatal Revitalización de la Lengua Náhuatl "Nahuatlahtolli 2025" del IPIAM
Instala Secretaría de Hacienda Comité de Ética 2025
Construye Gobierno de Morelos un turismo social para todas y todos
Ratifica Margarita González Saravia en Xoxocotla su compromiso de justicia y dignidad para los pueblos
Evalúan Secretaría de Gobierno y Coordinación Estatal de Protección Civil afectaciones en municipios por las lluvias
Refuerza Secretaría de Administración la igualdad e inclusión mediante lengua de señas
Arranca Servicios de Salud de Morelos campaña de donación de sangre
Apoya SEDIF a familias afectadas por lluvias en tres municipios
Fortalece Gobierno de Morelos la empleabilidad en Ayala
Instala IPIAM comité dictaminador del Programa Estatal Fortalecimiento de Danza y Música Indígena y Afromexicana 2025 “Kwikahmihtohtilistle”
Colaboran Derechos Humanos y Defensoría Pública para proteger a grupos de atención prioritaria
Creación del Instituto de Procuración de Justicia, clave para fortalecer la seguridad y la confianza ciudadana: Margarita González Saravia
Promueve SEDIF Programa de Acogimiento Familiar con líderes de diferentes congregaciones religiosas del estado