Morelos sede del primer foro híbrido del DIF Nacional “Barriga llena, corazón contento”

Boletín 01466
Cuernavaca, Morelos; 27 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Más de 300 niñas, niños y adolescentes de las 32 entidades de México platicaron sobre la importancia de una sana alimentación

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar, fungió como sede del primer foro híbrido del Sistema Nacional DIF (SNDIF) “Barriga llena, corazón contento, alimentación sana para todas y todos”, en el que participaron integrantes de la Red Estatal de Impulsores e Impulsoras de la Transformación.

Al dar la bienvenida, la titular del SNDIF, María del Rocío García Pérez, expresó: “Este es el primer foro híbrido con niñas, niños y adolescentes, con una participación tanto virtual como presencial, lo cual, es muestra de que estamos viviendo una transformación en el país, ustedes son protagonistas de este cambio y su voz es el motor que impulsa una sociedad más justa, saludable y solidaria”.

En el Foro estuvieron: el director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo; la directora de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar de dicho organismo, Lydia Patricia Romero Brindis y la titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf), Kenia Lugo Delgado, quienes coincidieron en que es fundamental el intercambio de ideas, opiniones y propuestas respecto a los derechos de niñas, niños y adolescentes. Asimismo, Alquicira Cedillo, agradeció que la entidad haya sido propuesta para el arranque de los foros que se realizarán en todo el país.

Al hacer uso de la palabra, la procuradora federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del SNDIF, Fabiola María Salas Ambriz, comentó que el derecho a la alimentación es una de las principales garantías que se tienen y las autoridades están obligadas a vigilar que se cumpla.

Xavier Mendoza, quien representa a Morelos en la Red Nacional de Impulsores e Impulsoras, invitó al resto de las y los impulsores a comer más sano, y al mismo tiempo, promover hábitos saludables.

En este foro híbrido, en el que también estuvo la directora general de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SNDIF, Uritzimar Jazmín San Martín López, participaron alrededor de 300 niñas, niños y adolescentes de todo el país y que forman la Red Nacional de Impulsores e Impulsoras de la Transformación, quienes desde su entidad federativa promueven y difunden sus derechos en la familia, escuela y comunidad con el apoyo de autoridades locales, a fin de generar un bien común.

De igual forma, asistieron: Gabriel Zúñiga Maldonado, encargado de despacho de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SEDIF; así como, Rubén Ernesto Martínez Rodríguez, director general de Normatividad, Promoción y Difusión de los Derechos; y Graciela Itzayana Dorantes Martínez, Directora de Atención Alimentaria; Aramara Ibarra Delgadillo, directora de área, todos del SNDIF.

El derecho a una alimentación sana, es un derecho humano que se refiere a la posibilidad de acceder a alimentos suficientes, seguros y de calidad. Este derecho se reconoce en normas internacionales de derechos humanos y en la Constitución de México.

Boletín 01466
Cuernavaca, Morelos; 27 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Contribuye Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a garantizar el derecho humano al agua en Cuernavaca
Instala Gobierno de Morelos Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario para garantizar trabajo digno a las personas privadas de la libertad
Trabajan Gobiernos de Morelos y México a favor de una justicia con perspectiva de género
Reconoce Conalep Morelos esfuerzo y vocación de personal docente
Conmemora SSPC Día Naranja con acciones para fortalecer la inclusión y respeto
Ofrece Icatmor capacitación en materia de servicio en centros laborales
Celebra Centro Morelense de las Artes graduación de estudiantes
Cierra Morelos su participación con 48 medallas en la Olimpiada Nacional Conade 2025
Presente Morelos en la CCCLXIV reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales
Convoca IPIAM a mesa de trabajo para fortalecer enseñanza de la lengua náhuatl en Morelos
Convoca Margarita González Saravia a graduados de la Upemor a servir con vocación, honestidad y compromiso con Morelos
Comprometido Gobierno del Estado en proteger los derechos de las víctimas y sus familias
Mantiene Gobierno de Morelos compromiso con la prevención, detección oportuna y atención integral de la violencia contra mujeres y niñas
Promueve Sedagro capacitación en biofertilizantes microbianos en la agricultura morelense
Morelos tendrá un fin de semana con calor, lluvias y tormentas