Morelos sede del primer foro híbrido del DIF Nacional “Barriga llena, corazón contento”

Boletín 01466
Cuernavaca, Morelos; 27 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Más de 300 niñas, niños y adolescentes de las 32 entidades de México platicaron sobre la importancia de una sana alimentación

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar, fungió como sede del primer foro híbrido del Sistema Nacional DIF (SNDIF) “Barriga llena, corazón contento, alimentación sana para todas y todos”, en el que participaron integrantes de la Red Estatal de Impulsores e Impulsoras de la Transformación.

Al dar la bienvenida, la titular del SNDIF, María del Rocío García Pérez, expresó: “Este es el primer foro híbrido con niñas, niños y adolescentes, con una participación tanto virtual como presencial, lo cual, es muestra de que estamos viviendo una transformación en el país, ustedes son protagonistas de este cambio y su voz es el motor que impulsa una sociedad más justa, saludable y solidaria”.

En el Foro estuvieron: el director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo; la directora de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar de dicho organismo, Lydia Patricia Romero Brindis y la titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf), Kenia Lugo Delgado, quienes coincidieron en que es fundamental el intercambio de ideas, opiniones y propuestas respecto a los derechos de niñas, niños y adolescentes. Asimismo, Alquicira Cedillo, agradeció que la entidad haya sido propuesta para el arranque de los foros que se realizarán en todo el país.

Al hacer uso de la palabra, la procuradora federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del SNDIF, Fabiola María Salas Ambriz, comentó que el derecho a la alimentación es una de las principales garantías que se tienen y las autoridades están obligadas a vigilar que se cumpla.

Xavier Mendoza, quien representa a Morelos en la Red Nacional de Impulsores e Impulsoras, invitó al resto de las y los impulsores a comer más sano, y al mismo tiempo, promover hábitos saludables.

En este foro híbrido, en el que también estuvo la directora general de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SNDIF, Uritzimar Jazmín San Martín López, participaron alrededor de 300 niñas, niños y adolescentes de todo el país y que forman la Red Nacional de Impulsores e Impulsoras de la Transformación, quienes desde su entidad federativa promueven y difunden sus derechos en la familia, escuela y comunidad con el apoyo de autoridades locales, a fin de generar un bien común.

De igual forma, asistieron: Gabriel Zúñiga Maldonado, encargado de despacho de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SEDIF; así como, Rubén Ernesto Martínez Rodríguez, director general de Normatividad, Promoción y Difusión de los Derechos; y Graciela Itzayana Dorantes Martínez, Directora de Atención Alimentaria; Aramara Ibarra Delgadillo, directora de área, todos del SNDIF.

El derecho a una alimentación sana, es un derecho humano que se refiere a la posibilidad de acceder a alimentos suficientes, seguros y de calidad. Este derecho se reconoce en normas internacionales de derechos humanos y en la Constitución de México.

Boletín 01466
Cuernavaca, Morelos; 27 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Promueve Gobierno de Morelos conocimiento ancestral del cielo con el primer evento de astroarqueología en el estado
Fortalece Gobierno de Morelos la seguridad en entornos escolares
Fortalece Morelos su Observatorio Turístico Sostenible como instrumento de planeación y transparencia
Impulsa SIPINNA Morelos acciones de prevención y promoción de entornos libres de violencia en Jantetelco
Impulsa Gobierno del Estado la innovación tecnológica desde Morelos en el Hackathon Stellar México 2025
Fortalecen docentes capacidades para atender la salud mental de niñas, niños y adolescentes
Fortalecen autoridades de Morelos y CDMX alianza contra la delincuencia
Se implementarán vías alternas durante desfile del Festival Miquixtli 2025 en Cuernavaca
Trabajo conjunto y planeación estratégica, ejes de la Primera Sesión del Consejo Estatal de Población
Fortalecen Gobierno y Mujeres forestales la sostenibilidad de la vida y el territorio
Celebran el Día de Muertos jubilados del Instituto de Crédito
Fomenta Contraloría estatal tradiciones mexicanas con concurso de ofrendas
Realizará Poder Ejecutivo capacitación en ética y servicio público
Inaugura SEDIF capacitación de alineación con fines de certificación en Estándar de Competencia EC0866
Invita Indem a sumarse a la Carrera Nocturna Miquixtli 2025