Morelos es el primer Estado del país en consolidar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública: Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad

Boletín 00494
Cuernavaca, Morelos; 11 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


* A 72 días del inicio de la administración, Morelos se ubica fuera de las primeras siete entidades con mayores casos de homicidios en todo el país, luego de que se mantuvo en el sexto lugar durante el primer semestre de 2024

En un encuentro con medios de comunicación, desde el salón Bicentenario de Palacio de Gobierno, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, encabezados por Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno, y Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informaron que Morelos es el primer estado del país en implementar acciones concretas para consolidar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

En este sentido, indicaron que los ejes prioritarios son: Atención a las causas, fortalecimiento institucional que tiene que ver con la dignificación policial; inteligencia policial, donde la tecnología es clave para la prevención e investigación del delito; coordinación institucional con el gobierno federal y los 36 municipios; así como capacitación y atención a víctimas.

Derivado de lo anterior, Urrutia Lozano refirió que el trabajo en el Sistema Penitenciario se ubica en el eje uno de la Estrategia Nacional de Seguridad, por lo que se ha logrado el aseguramiento de 53 teléfonos celulares y varios decomisos de droga que se han puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Asimismo, comentó que a 71 días del inicio de la administración estatal y como parte del mismo eje, se busca el rescate de espacios públicos y la reactivación económica, por lo que ante el paro de actividades en una empresa refresquera en la zona sur del estado, se llevaron a cabo las acciones necesarias para que reinicien labores en sus instalaciones, por lo que estarán distribuyendo productos de manera normal.

Además, Miguel Ángel Urrutia refirió que, como parte de los ordenamientos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los alcaldes que entrarán en funciones a partir del próximo 01 de enero, deberán cumplir con la certificación de sus mandos operativos, a través de la acreditación de los exámenes de Control de Confianza.

En cuanto al "Proyecto de Restructuración Tecnológica Prioritario a Nivel Estatal en Materia de Seguridad", se destacó acciones a corto plazo, como la necesaria reestructuración tecnológica en áreas operativas del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) para dotar de apoyo técnico, análisis delictivo y operación preventiva en áreas de inteligencia para realizar acciones de investigación en todo el territorio estatal.

En consecuencia, Urrutia Lozano resaltó la instalación de 42 cámaras LPR (Lectoras de Placas) en la zona conurbada metropolitana, la puesta en operación, capacitación y certificación de cinco técnicos especializados en manejo de drones de alta tecnología con tres equipos; así como la firma de convenio con autoridades de Caminos y Puentes Federales (Capufe),  para la instalación de ocho cámaras LPR en la vía federal Tres Marías y Paso Express, que apoyarán a la Guardia Nacional en labores de investigación.

Aseguró que, como parte de la capacitación, 60 elementos extraordinarios han iniciado un curso de capacitación el pasado 09 de diciembre para el reingreso de fin de año, lo cual forma parte de la firma de convenio entre la gobernadora Margarita González Saravia  y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Morelos, Luis Jorge Gamboa Olea, para la capacitación conjunta a los elementos de SSPC.

Por otra parte, recordó que la atención a víctimas, forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, por lo que serán atendidas de forma inmediata e integral para salvaguardar su integridad y derechos, por lo que es fundamental el número de emergencia 9-1-1 y denuncia anónima 089.

Acotó que durante la 50 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, celebrado el día de ayer en Acapulco, Guerrero, se hizo de conocimiento general que en el último reporte de homicidios dolosos a nivel nacional en noviembre de 2024, Morelos se ubica fuera de las primeras siete entidades con mayores casos de homicidios en todo el país; cabe recordar que de enero a abril de 2024 y de enero a junio de 2024, la entidad se ubicaba en el deshonroso lugar número 6 a nivel nacional.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, señaló que la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz está dando resultados, dejando en claro que cualquier funcionario, alcalde, exalcalde o exfuncionario público que sea señalado o denunciado, se hará la investigación correspondiente, por lo que no existe ningún ánimo ni pretensión de encubrir ni proteger a nadie.

“En un Estado de Derecho, las autoridades no deben actuar ni proceder en función de rumores o supuestos, si alguien denuncia que se investigue y si hay responsabilidad que se proceda y se aplique la ley hasta las últimas consecuencias, trátese de quien se trate”, finalizó el encargado de la política interna.

Boletín 00494
Cuernavaca, Morelos; 11 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Reitera Gobierno de Morelos llamado a mantener medidas preventivas contra el dengue durante visita a panteones
Apoya Gobierno de Morelos misión comercial para promover exportaciones agrícolas en Europa
Designa gobernadora Margarita González Saravia a Edgar Maldonado Ceballos como secretario de Gobierno
Llena Lila Downs de música y tradición la Plaza General Emiliano Zapata Salazar en el arranque del Festival Miquixtli 2025
Celebra "La tierra que nos une" inicio del Festival Miquixtli 2025: Mujeres, Raíz, Memoria Viva, Flor Eterna
Inaugura SEDIF Sala de Lactancia en Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Morelos
Fortalece IDEPEM coordinación interinstitucional en materia de derechos humanos
Comunicado de prensa de la Secretaría de Salud
Fomenta Centro Culrural Teopanzolco convivencia cultural con Picnic Sonidero por Día de Muertos
Refuerza Gobierno de “La tierra que nos une” compromiso para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia
Refrenda Margarita González Saravia trabajo conjunto con productores y ejidatarios de la región oriente en favor del campo
Fortalece CEPCM trabajo con sistemas municipales en gestión integral de riesgos
Capacita Gobierno de Morelos a servidores públicos para mejorar la atención a la ciudadanía
Realiza Ceagua Quinta Sesión Ordinaria de su Consejo Consultivo 2025
Respalda Indem evento nacional de luchas asociadas