Morelos avanza en la construcción de un futuro donde las infancias sean protagonistas de una sociedad más equitativa y solidaria

Boletín 00297
Cuernavaca, Morelos; 20 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El Ejecutivo estatal lanzó la campaña “Crecemos con Derechos”, que busca construir un futuro con igualdad de oportunidades, libre de violencia y discriminación

Mediante la colaboración con grupos de participación infantil, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SE-SIPINNA) Morelos busca incorporar activamente las voces e intereses de las infancias en la creación de proyectos y políticas públicas.

Lo anterior, incluye iniciativas que se alinean con los compromisos de derechos humanos, especialmente aquellas orientadas a la prevención del acoso escolar, ciberacoso y capacitación sobre el uso seguro de las tecnologías.

En el marco del Día Internacional del Niño y la Niña que es adoptado por la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) y por la Asamblea General de la ONU el 20 de noviembre, el Ejecutivo estatal lanzó la campaña “Crecemos con Derechos”, que busca construir un futuro donde las y los infantes puedan crecer con igualdad de oportunidades, libres de violencia y discriminación.

Al respecto contexto, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, señaló que estas acciones son parte de una estrategia integral que busca construir una sociedad en Morelos más informada y participativa, comprometida con los derechos de la niñez y la creación de entornos seguros para su desarrollo, por ende, desde la SE-SIPPINA se contribuye al fortalecimiento de una cultura de respeto y protección de los derechos de las infancias.

Finalmente, María Eugenia Boyás Ramos, titular del Sistema, reiteró su compromiso de continuar trabajando por una infancia protegida, sana y participativa, en cumplimiento con los objetivos de la Convención sobre los Derechos del Niño y con una visión de justicia social que incluya a todas y todos.

“Con estas acciones, el estado de Morelos avanza en la construcción de un futuro donde las infancias sean protagonistas de una sociedad más equitativa y solidaria”, acotó.

Boletín 00297
Cuernavaca, Morelos; 20 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo
• Se capacitaron más de 30 personas para fortalecer el trabajo territorial en comunidades de alta marginación • Se abordaron estrategias de paz, buen vivir, diagnóstico participativo y fortalecimiento comunitario
• Sofía Yépez, Omar García, Luis Jiménez, e Iván Saldívar destacaron en el regional de atletismo