Mantiene Gobierno de Morelos trabajo coordinado con federación y municipios contra violencia de género

Boletín 03568
Tepoztlán, Morelos; 22 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La protección a las mujeres es un trabajo fundamental en las políticas públicas de esta administración: Margarita González Saravia

Este lunes, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, acudió al pueblo de Amatlán de Quetzalcóatl, municipio de Tepoztlán, donde se llevaron a cabo honores a la Bandera con la asistencia del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, integrantes del gabinete legal y ampliado, autoridades de los tres niveles de gobierno, personal docente y alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Morelos y de la Telesecundaria Quetzalcóatl.

Asimismo, la mandataria encabezó la conferencia de prensa semanal, realizada en la cancha de usos múltiples de la comunidad, en la que se abordó como tema principal “Alerta de Violencia de Género: Estrategias y Acciones Integrales para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia contra las Mujeres”.

Con la asistencia de la secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, Margarita González Saravia subrayó que la protección a las mujeres es una prioridad en las políticas públicas de su administración, al tiempo de hacer un llamado a los hombres a respetarlas.

“Casi el 50 por ciento de los incidentes que se reportan todos los días en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad están relacionados con violencia contra la mujer y violencia intrafamiliar. Todos tenemos que hacer un esfuerzo por mejorar las relaciones humanas, por construir un estado con mayores valores sociales, culturales y de convivencia”, expresó.

Por su parte, Gómez Manrique destacó que existe una amplia coordinación con los gobiernos de México y de los municipios para proteger derechos y erradicar la violencia desde sus causas, especialmente en las ocho demarcaciones declaradas con Alerta de Violencia de Género: Jiutepec, Cuernavaca, Yautepec, Temixco, Cuautla, Xochitepec, Emiliano Zapata y Puente de Ixtla.

Previamente, la Gobernadora presidió en el Centro Ecoturístico Temachiani Quetzalcóatl la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, donde se revisaron los temas más relevantes de las últimas horas y se dio seguimiento a las acciones para garantizar el orden social.

Boletín 03568
Tepoztlán, Morelos; 22 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Suman esfuerzos Secretaría de Gobierno junto con Upemor y CBTIS 76 a favor de una atención digna a la ciudadanía
Promueve Indem participación de morelenses en el deporte adaptado
Prepara Gobierno de Morelos a funcionarios para la aplicación de reformas
Mantiene Gobierno de Morelos trabajo coordinado con federación y municipios contra violencia de género
Capacitan a Comités de Contraloría social del programa “Apoyo al Empleo”
Impulsa Sedagro programa integral para fortalecer producción ovina en Morelos
Se suma Morelos a la Campaña de Vacunación 2025 contra el VPH
Avanzan capacitaciones del Programa Fortalecimiento para el Bienestar de las Personas LGBTIQ+
Fortalece Cobaem vinculación institucional con el Tecmilenio en favor de la educación
Motivado Ángel Abraham por competir en la Paralimpiada Nacional Conade 2025
Con éxito finaliza SEDIF primera etapa de capacitaciones a grupos de desarrollo
Fortalece Gobierno de Morelos diálogo y colaboración con la Escuela Normal Rural de Amilcingo
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Inicia en Morelos semana nacional para prevenir embarazo no planificado en adolescentes
Invitan a la inauguración de “El telar vivo de Hueyapan” en el Museo Morelense de Arte Popular