Mantiene Gobierno de Morelos diálogo con el congreso local en torno al Paquete Económico 2025

Boletín 00311
Cuernavaca, Morelos; 21 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La secretaria de Hacienda explicó a las y los diputados la propuesta de Ley de Ingresos, la cual, aseguró no genera cargas adicionales para las familias morelenses, por el contrario, busca fortalecer la autonomía financiera del estado

Con el propósito de cumplir con los principios de transparencia y apertura al diálogo del Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de la LVI Legislatura para la revisión del Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2025.

A invitación de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Jazmín Juana Solano López; el presidente de la Junta Política y de Gobierno, Óscar Daniel Martínez Terrazas; la presidenta de la Comisión de Hacienda, Andrea Valentina Guadalupe Gordillo Vega; y el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Rafael Reyes Reyes, se abordaron temas como la recaudación proyectada y los programas y proyectos insignia de la administración actual.

Durante el encuentro, se analizó el incremento de ingresos locales, la actualización de tablas de valores, el Fondo de apoyo a los municipios, la regularización de plataformas digitales que ofrecen servicio de hospedaje, y la actualización de la tasa del Impuesto sobre Nómina.

La secretaria de Hacienda enfatizó que la Ley de Ingresos propuesta por el Ejecutivo no genera cargas adicionales para las familias morelenses, por el contrario, busca fortalecer la autonomía financiera del estado, con el propósito de colocar los cimientos para no seguir dependiendo, cada año fiscal, de las participaciones federales.

Asimismo, Mirna Zavala destacó que con el Paquete Económico entregado al Congreso local el pasado 15 de noviembre, se tendrá una detonación económica importante en la entidad, siempre y cuando todos los sectores sociales, empresariales y gubernamentales trabajen en conjunto.

Finalmente, la titular de la dependencia reiteró que el anteproyecto asegura estabilidad financiera y mayores beneficios para las y los morelenses, reafirmando el principio de que los recursos públicos deben ser utilizados para el bienestar del pueblo.

Boletín 00311
Cuernavaca, Morelos; 21 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
● Durante los primeros meses del año, el CCLEM brindó más de tres mil asesorías laborales a personas trabajadoras
• En este encuentro participaron 60 enlaces de Prevención y representantes de las instancias municipales de la Mujer
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático