Mantiene Gobierno de Morelos diálogo con el congreso local en torno al Paquete Económico 2025

Boletín 00311
Cuernavaca, Morelos; 21 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La secretaria de Hacienda explicó a las y los diputados la propuesta de Ley de Ingresos, la cual, aseguró no genera cargas adicionales para las familias morelenses, por el contrario, busca fortalecer la autonomía financiera del estado

Con el propósito de cumplir con los principios de transparencia y apertura al diálogo del Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de la LVI Legislatura para la revisión del Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2025.

A invitación de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Jazmín Juana Solano López; el presidente de la Junta Política y de Gobierno, Óscar Daniel Martínez Terrazas; la presidenta de la Comisión de Hacienda, Andrea Valentina Guadalupe Gordillo Vega; y el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Rafael Reyes Reyes, se abordaron temas como la recaudación proyectada y los programas y proyectos insignia de la administración actual.

Durante el encuentro, se analizó el incremento de ingresos locales, la actualización de tablas de valores, el Fondo de apoyo a los municipios, la regularización de plataformas digitales que ofrecen servicio de hospedaje, y la actualización de la tasa del Impuesto sobre Nómina.

La secretaria de Hacienda enfatizó que la Ley de Ingresos propuesta por el Ejecutivo no genera cargas adicionales para las familias morelenses, por el contrario, busca fortalecer la autonomía financiera del estado, con el propósito de colocar los cimientos para no seguir dependiendo, cada año fiscal, de las participaciones federales.

Asimismo, Mirna Zavala destacó que con el Paquete Económico entregado al Congreso local el pasado 15 de noviembre, se tendrá una detonación económica importante en la entidad, siempre y cuando todos los sectores sociales, empresariales y gubernamentales trabajen en conjunto.

Finalmente, la titular de la dependencia reiteró que el anteproyecto asegura estabilidad financiera y mayores beneficios para las y los morelenses, reafirmando el principio de que los recursos públicos deben ser utilizados para el bienestar del pueblo.

Boletín 00311
Cuernavaca, Morelos; 21 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Firman convenio de colaboración SIPINNA Morelos y el Cempla
Arranca SEDIF con distribución de desayunos escolares calientes de la nueva mega cocina en Xochitepec
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales
Definidos los equipos de Morelos para los Juegos Nacionales Populares 2025
Publica Gobierno de Morelos convocatorias para reconocer la entrega y vocación del magisterio estatal
Promueve Secretaría de Gobierno cultura de respeto y conocimiento de los derechos fundamentales entre transportistas de Xochitepec
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Avanzan juntos Gobierno de Morelos y transportistas en consenso para Nueva Ley de Movilidad
Atenderá Ejecutivo estatal las cinco rutas de evacuación del Popocatépetl
Promueve Gobierno estatal participación de comunidad educativa en ámbito científico y tecnológico mediante programa “Exploradores de la Tecnología”*
Se fortalece el deporte en la entidad a un año de la cuarta transformación en Morelos
Inicia Cobaem trabajos de dignificación en el EMSad 09 Michapa mediante programa federal “La Escuela ES Nuestra”*
Impulsa IEBEM estrategia estatal para fortalecer el hábito lector
Concluye etapa de registro de Programa Dirigido a Personas Adultas Mayores: Secretaría de Bienestar
En el Gobierno de Margarita González Saravia nunca habrá represión: Javier García Chávez