Mantiene Gobierno de Morelos diálogo con el congreso local en torno al Paquete Económico 2025

Boletín 00311
Cuernavaca, Morelos; 21 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La secretaria de Hacienda explicó a las y los diputados la propuesta de Ley de Ingresos, la cual, aseguró no genera cargas adicionales para las familias morelenses, por el contrario, busca fortalecer la autonomía financiera del estado

Con el propósito de cumplir con los principios de transparencia y apertura al diálogo del Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de la LVI Legislatura para la revisión del Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2025.

A invitación de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Jazmín Juana Solano López; el presidente de la Junta Política y de Gobierno, Óscar Daniel Martínez Terrazas; la presidenta de la Comisión de Hacienda, Andrea Valentina Guadalupe Gordillo Vega; y el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Rafael Reyes Reyes, se abordaron temas como la recaudación proyectada y los programas y proyectos insignia de la administración actual.

Durante el encuentro, se analizó el incremento de ingresos locales, la actualización de tablas de valores, el Fondo de apoyo a los municipios, la regularización de plataformas digitales que ofrecen servicio de hospedaje, y la actualización de la tasa del Impuesto sobre Nómina.

La secretaria de Hacienda enfatizó que la Ley de Ingresos propuesta por el Ejecutivo no genera cargas adicionales para las familias morelenses, por el contrario, busca fortalecer la autonomía financiera del estado, con el propósito de colocar los cimientos para no seguir dependiendo, cada año fiscal, de las participaciones federales.

Asimismo, Mirna Zavala destacó que con el Paquete Económico entregado al Congreso local el pasado 15 de noviembre, se tendrá una detonación económica importante en la entidad, siempre y cuando todos los sectores sociales, empresariales y gubernamentales trabajen en conjunto.

Finalmente, la titular de la dependencia reiteró que el anteproyecto asegura estabilidad financiera y mayores beneficios para las y los morelenses, reafirmando el principio de que los recursos públicos deben ser utilizados para el bienestar del pueblo.

Boletín 00311
Cuernavaca, Morelos; 21 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados