Llaman autoridades sanitarias a prevenir enfermedades y riesgos durante la temporada de lluvias

Boletín 02328
Cuernavaca, Morelos; 10 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Ante cualquier malestar, es importante evitar la automedicación y acudir a la unidad médica más cercana

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a reforzar las medidas preventivas ante el incremento de enfermedades respiratorias y riesgos asociados a fenómenos hidrometeorológicos durante la temporada de lluvias. Los cambios bruscos de temperatura, la humedad ambiental y la acumulación de agua propician condiciones que afectan la salud.

Aldo Mario Villa Romero, responsable estatal del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral de SSM, indicó que las infecciones respiratorias suelen incrementarse en esta época, por lo que es necesario tomar precauciones. Las enfermedades pueden presentarse en vías respiratorias superiores e inferiores, afectando desde los oídos, nariz y garganta hasta los pulmones.

“Las bajas temperaturas y la humedad condicionan la presencia de infecciones respiratorias, frecuentemente causadas por virus y bacterias, por lo que te invitamos a mantenerte abrigado y evitar cambios bruscos de temperatura, lavarte frecuentemente las manos y acudir al médico ante los primeros síntomas”, explicó el especialista.

Asimismo, SSM recomienda mantener atención a las alertas emitidas por las autoridades, especialmente en zonas con riesgo de deslaves, inundaciones o encharcamientos severos. Se sugiere contar con un plan familiar de emergencia, identificar refugios temporales, proteger documentos personales y preparar una mochila de emergencia. Es importante evitar el contacto con agua contaminada, no consumir alimentos o medicamentos expuestos a inundaciones, y revisar las condiciones estructurales de la vivienda antes de reingresar a una zona afectada.

Asimismo, se recuerda que la acumulación de agua puede favorecer la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya. Por ello, se debe eliminar cualquier objeto que acumule agua, mantener patios limpios, colocar mosquiteros y utilizar repelente. Ante cualquier malestar o síntoma, se recomienda acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención oportuna.

Boletín 02328
Cuernavaca, Morelos; 10 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Emiten autoridades sanitarias recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada de lluvias
Soul Spring se incorpora a World Hotels como el primer hotel de bienestar de la marca en México
Impulsa Gobierno de Morelos obras hidráulicas en coordinación con la Federación, para asegurar el derecho humano al agua
Coordinan esfuerzos Gobierno de Morelos y Federación en la erradicación de la trata de personas
Ofrece SEDIF servicios de odontología, rehabilitación física, estimulación y rayos x
Celebra Upemor Feria Ambiental 2025 por un futuro sostenible
Capacita SSPC a municipios para garantizar una atención adecuada y con enfoque de derechos humanos a favor de grupos vulnerables
Cambia la vida Caravanas del Pueblo a habitantes de Alpuyeca, con entrega de sillas de ruedas
Fortalece SDEyT certeza jurídica en la representación laboral municipal
Compiten mujeres morelenses en ciclismo contrarreloj en Tlaxcala
Fortalece Gobierno de Morelos acciones para garantizar educación media superior en el sur del estado
Exhorta el Hospital de la Niñez Morelense a vacunar contra la tos ferina a menores de edad
Entrega Dirección General del Registro Civil actas de nacimiento gratuitas a gemelos de escasos recursos
Concluyen trabajos de capacitación en evaluación del gasto para fortalecer uso eficiente de los recursos públicos
Concluye Gobierno de Morelos instalación de 324 sistemas de captación de agua de lluvia en escuelas del estado