Llaman autoridades sanitarias a prevenir enfermedades y riesgos durante la temporada de lluvias

Boletín 02328
Cuernavaca, Morelos; 10 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Ante cualquier malestar, es importante evitar la automedicación y acudir a la unidad médica más cercana

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a reforzar las medidas preventivas ante el incremento de enfermedades respiratorias y riesgos asociados a fenómenos hidrometeorológicos durante la temporada de lluvias. Los cambios bruscos de temperatura, la humedad ambiental y la acumulación de agua propician condiciones que afectan la salud.

Aldo Mario Villa Romero, responsable estatal del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral de SSM, indicó que las infecciones respiratorias suelen incrementarse en esta época, por lo que es necesario tomar precauciones. Las enfermedades pueden presentarse en vías respiratorias superiores e inferiores, afectando desde los oídos, nariz y garganta hasta los pulmones.

“Las bajas temperaturas y la humedad condicionan la presencia de infecciones respiratorias, frecuentemente causadas por virus y bacterias, por lo que te invitamos a mantenerte abrigado y evitar cambios bruscos de temperatura, lavarte frecuentemente las manos y acudir al médico ante los primeros síntomas”, explicó el especialista.

Asimismo, SSM recomienda mantener atención a las alertas emitidas por las autoridades, especialmente en zonas con riesgo de deslaves, inundaciones o encharcamientos severos. Se sugiere contar con un plan familiar de emergencia, identificar refugios temporales, proteger documentos personales y preparar una mochila de emergencia. Es importante evitar el contacto con agua contaminada, no consumir alimentos o medicamentos expuestos a inundaciones, y revisar las condiciones estructurales de la vivienda antes de reingresar a una zona afectada.

Asimismo, se recuerda que la acumulación de agua puede favorecer la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya. Por ello, se debe eliminar cualquier objeto que acumule agua, mantener patios limpios, colocar mosquiteros y utilizar repelente. Ante cualquier malestar o síntoma, se recomienda acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención oportuna.

Boletín 02328
Cuernavaca, Morelos; 10 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Promueve Gobierno de Morelos conocimiento ancestral del cielo con el primer evento de astroarqueología en el estado
Fortalece Gobierno de Morelos la seguridad en entornos escolares
Fortalece Morelos su Observatorio Turístico Sostenible como instrumento de planeación y transparencia
Impulsa SIPINNA Morelos acciones de prevención y promoción de entornos libres de violencia en Jantetelco
Impulsa Gobierno del Estado la innovación tecnológica desde Morelos en el Hackathon Stellar México 2025
Fortalecen docentes capacidades para atender la salud mental de niñas, niños y adolescentes
Fortalecen autoridades de Morelos y CDMX alianza contra la delincuencia
Se implementarán vías alternas durante desfile del Festival Miquixtli 2025 en Cuernavaca
Trabajo conjunto y planeación estratégica, ejes de la Primera Sesión del Consejo Estatal de Población
Fortalecen Gobierno y Mujeres forestales la sostenibilidad de la vida y el territorio
Celebran el Día de Muertos jubilados del Instituto de Crédito
Fomenta Contraloría estatal tradiciones mexicanas con concurso de ofrendas
Realizará Poder Ejecutivo capacitación en ética y servicio público
Inaugura SEDIF capacitación de alineación con fines de certificación en Estándar de Competencia EC0866
Invita Indem a sumarse a la Carrera Nocturna Miquixtli 2025