Boletín 03459
Cuernavaca, Morelos; 12 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población a no minimizar los síntomas de migraña, con el objetivo de prevenir afectaciones a la salud y garantizar una atención oportuna.
En este sentido, Ariana Sanaría Hernández, promotora de salud en Medicina Tradicional y Salud Intercultural de SSM, pidió a la población no automedicarse y en caso de presentar dolores de cabeza intensos, acudir a la unidad de salud más cercana.
"En el marco del Día Mundial de la Migraña, este 12 de septiembre, se invita a la población a reconocer los signos y síntomas de este padecimiento para prevenir complicaciones; la migraña es una enfermedad hereditaria y compleja, si hay dolor de cabeza intenso acompañado de náuseas, vómito o sensibilidad a la luz y al ruido, deben acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana”, explicó.
La migraña puede afectar de manera significativa la vida diaria y, si no se atiende oportunamente, puede provocar problemas de concentración, alteraciones del sueño, ansiedad, depresión y disminución del rendimiento en actividades cotidianas. Entre los signos de alarma también se incluyen visión borrosa, cambios en el habla, náuseas, vómito y sensibilidad a la luz o al ruido.
Para prevenirla, se recomienda mantener hábitos de vida saludables, como llevar una alimentación balanceada, dormir de manera adecuada, hidratarse correctamente, controlar el estrés, evitar el consumo excesivo de cafeína o alcohol y acudir a revisiones médicas periódicas. El Gobierno de Morelos reitera su compromiso con la salud de la población y la importancia de la prevención como herramienta para vivir con bienestar y sin dolor.
Boletín 03459
Cuernavaca, Morelos; 12 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos