Boletín 03541
Cuernavaca, Morelos; 19 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población a reforzar las medidas de prevención contra el dengue, con especial énfasis en la protección de niñas, niños, mujeres embarazadas y personas adultas mayores, quienes representan los grupos con mayor riesgo ante esta enfermedad.
Luis Humberto González Ramírez, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología del SSM, destacó que la participación comunitaria es determinante para reducir la transmisión del virus.
“El dengue representa un riesgo importante para la salud, especialmente en grupos vulnerables como niñas, niños, mujeres embarazadas y personas adultas mayores. La mejor manera de protegerlos es la prevención: eliminando el agua acumulada en recipientes, llantas o macetas, usar repelente y colocar mosquiteros en el hogar. Cada acción cuenta y puede salvar vidas. Recordemos que la prevención del dengue comienza en casa, juntos y juntas podemos cuidar la salud de quienes más lo necesitan”, señaló.
De acuerdo con el panorama epidemiológico de la semana 37, en la entidad se han confirmado 118 casos de dengue y cuatro lamentables defunciones. Los municipios con mayor incidencia son Xochitepec, Axochiapan, Jojutla, Temixco y Jiutepec.
Finalmente se reitera la importancia de aplicar diariamente las medidas de lava, tapa, voltea y tira, mantener los patios limpios, eliminar cacharros y utilizar protección personal, como repelente y mosquiteros, con el objetivo de proteger la salud de todas y todos.
Boletín 03541
Cuernavaca, Morelos; 19 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos