Llaman autoridades sanitarias a no automedicarse ante aparición de síntomas de dengue

Boletín 01811
Cuernavaca, Morelos; 26 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se recomienda a la población realizar limpieza profunda de contenedores utilizados para almacenar agua y mantenerlos tapados, a fin de evitar la proliferación de mosquitos transmisores en los hogares

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un atento llamado a la ciudadanía a evitar la automedicación y acudir de manera inmediata a la unidad médica más cercana en caso de presentar síntomas compatibles con dengue.

En este sentido, Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, detalló que los primeros signos del dengue pueden aparecer entre cinco y siete días después de la picadura del mosquito. Entre los síntomas se encuentran: Fiebre mayor a 40 grados, dolor de cabeza intenso, dolor ocular, malestar en articulaciones y la posible aparición de sarpullido en la piel.

“Al tercer o cuarto día puede desaparecer la fiebre y aparecer otros síntomas como el dolor abdominal intenso que no se retira, náuseas, vómito, dificultad para respirar, sangrados espontáneos de nariz y encías, esto es indicativo de que tienes que atenderte en una unidad de urgencias”, explicó.

Sesma Medrano también, exhortó a la población a redoblar esfuerzos en las medidas preventivas durante la temporada de estiaje. Recomendó realizar una limpieza profunda de contenedores utilizados para almacenar agua y mantenerlos tapados, con el objetivo de evitar la proliferación de mosquitos transmisores en los hogares y comunidades.

Finalmente, informó que, de acuerdo con el reporte de la semana epidemiológica número 16, en el estado de Morelos se han registrado 50 casos acumulados de dengue, de los cuales 35 corresponden a casos con signos de alarma o graves, y 15 son no graves. Lamentablemente, se ha confirmado una defunción, por lo que llamó a no bajar la guardia y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias.

Boletín 01811
Cuernavaca, Morelos; 26 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo
• Se capacitaron más de 30 personas para fortalecer el trabajo territorial en comunidades de alta marginación • Se abordaron estrategias de paz, buen vivir, diagnóstico participativo y fortalecimiento comunitario
• Sofía Yépez, Omar García, Luis Jiménez, e Iván Saldívar destacaron en el regional de atletismo
• La revista México Desconocido destacó al Pueblo Mágico como uno de los destinos favoritos del país en los premios “Lo Mejor de México 2025”
• Por primera vez en la entidad, este biológico se aplica a varones
• En Morelos creemos firmemente que el arte transforma vidas: Montserrat Orellana
• El personal sindicalizado del organismo municipal será beneficiado con diversos créditos y servicios
La SDEyT reconoce a emprendedores y promueve la cultura de propiedad intelectual en el estado
El Gobierno de “La tierra que nos une” brindará atenciones gratuitas en salud, educación, deporte, cultura, registro civil y más