Llaman autoridades sanitarias a no automedicarse ante aparición de síntomas de dengue

Boletín 01811
Cuernavaca, Morelos; 26 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se recomienda a la población realizar limpieza profunda de contenedores utilizados para almacenar agua y mantenerlos tapados, a fin de evitar la proliferación de mosquitos transmisores en los hogares

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un atento llamado a la ciudadanía a evitar la automedicación y acudir de manera inmediata a la unidad médica más cercana en caso de presentar síntomas compatibles con dengue.

En este sentido, Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, detalló que los primeros signos del dengue pueden aparecer entre cinco y siete días después de la picadura del mosquito. Entre los síntomas se encuentran: Fiebre mayor a 40 grados, dolor de cabeza intenso, dolor ocular, malestar en articulaciones y la posible aparición de sarpullido en la piel.

“Al tercer o cuarto día puede desaparecer la fiebre y aparecer otros síntomas como el dolor abdominal intenso que no se retira, náuseas, vómito, dificultad para respirar, sangrados espontáneos de nariz y encías, esto es indicativo de que tienes que atenderte en una unidad de urgencias”, explicó.

Sesma Medrano también, exhortó a la población a redoblar esfuerzos en las medidas preventivas durante la temporada de estiaje. Recomendó realizar una limpieza profunda de contenedores utilizados para almacenar agua y mantenerlos tapados, con el objetivo de evitar la proliferación de mosquitos transmisores en los hogares y comunidades.

Finalmente, informó que, de acuerdo con el reporte de la semana epidemiológica número 16, en el estado de Morelos se han registrado 50 casos acumulados de dengue, de los cuales 35 corresponden a casos con signos de alarma o graves, y 15 son no graves. Lamentablemente, se ha confirmado una defunción, por lo que llamó a no bajar la guardia y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias.

Boletín 01811
Cuernavaca, Morelos; 26 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Celebra Morelos la magia, el color y el valor cultural de la fiesta de la cosecha en Tetelcingo*
Honra Gobierno de Morelos vida y legado del doctor Juan Salgado Brito
Consolida IEBEM organización escolar en Morelos con instalación de Consejos de Participación
Se consolida Expo Auto Morelos 2025 como motor de desarrollo económico
Fortalecen Cobaem y CEMPLA desarrollo académico, social y emocional de la juventud morelense
Logra la morelense, Viviana Athenea, el subcampeonato panamericano
Anuncia Secretaría de Turismo “Mesas de Campo”, una experiencia gastronómica con causa
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Morelos refuerza acciones para la prevención y detección oportuna de cáncer de mama y cuello uterino
Participan morelenses en Campeonato Nacional de Kick Boxing
Unen esfuerzos autoridades e iniciativa privada para mejorar carretera Tezoyuca - Tepetzingo
Exhortan autoridades sanitarias a fortalecer la prevención contra enfermedades respiratorias
Comunicado de prensa
Incrementa SEDIF atención en rehabilitación física, ocupacional y terapia de lenguaje a través del CREE
Otorga Hospital General de Cuernavaca atención integral a pacientes con cáncer