Llaman autoridades de salud a evitar la automedicación ante síntomas de dengue

Boletín 01669
Cuernavaca, Morelos; 13 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• A la semana epidemiológica número 14 se reportan 46 casos acumulados y una defunción

La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población morelense a extremar precauciones ante la llegada del periodo epidémico de enfermedades transmitidas por vector, como dengue, zika y chikungunya. Los casos tienden a aumentar con el inicio de la temporada de lluvias, por lo que es fundamental reforzar las medidas preventivas desde ahora.

Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho del departamento de Epidemiología de los SSM, señaló que, ante síntomas como fiebre mayor a 40°C, dolor muscular intenso, molestia ocular, sarpullido, náuseas y vómito, es esencial evitar la automedicación y acudir de inmediato al centro de salud más cercano para recibir un diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado.

“En el caso del dengue, es importante el monitoreo constante de los síntomas y signos vitales, para lograr una recuperación más rápida y efectiva. Con esta y otras acciones estaremos previniendo complicaciones de la enfermedad”, mencionó.

Sesma Medrano subrayó que la prevención comienza en casa, con acciones como eliminar objetos que acumulen agua, mantener limpios patios y azoteas, realizar poda supervisada y aplicar medidas de autocuidado. El uso de repelente, ropa de manga larga y mosquiteros en puertas y ventanas reduce significativamente el riesgo de picaduras.

Entre los síntomas de dengue con signos de alarma se encuentran el dolor abdominal intenso, sangrado de encías o nariz, somnolencia y vómitos persistentes. En caso de presentar cualquiera de estos, se debe buscar atención médica inmediata, ya que podrían derivar en complicaciones graves, especialmente en niñas y niños, personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas.

Hasta la semana epidemiológica número 14, Morelos ha registrado 46 casos acumulados de dengue y una defunción. Hasta el momento, no se han registrado casos de zika ni chikungunya en la entidad.

Type image caption here (optional)

Boletín 01669
Cuernavaca, Morelos; 13 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Fortalece Secretaría de Educación trabajo interinstitucional con municipios en favor del sector educativo
Firman Instituto de Crédito y ayuntamiento de Emiliano Zapata convenio de incorporación
Entrega Registro Civil acta de nacimiento gratuita a señora de 72 años de edad
Establece Gobierno de Morelos trabajo conjunto con sector turístico para consolidar la marca Tesoros de México
Articulan esfuerzos Comisiones de Búsqueda de Personas y Atención y Reparación a Víctimas en favor de quienes más lo necesitan
Celebra SEDIF a usuarios del albergue del adulto mayor en su día
Llama CEPCM a adoptar medidas de prevención ante pronóstico de lluvias en la entidad
Renueva Gobierno de Morelos edificio victoria para albergar tienda “Tlalli: Arte y Cosecha”
Registra Secretaría de Bienestar a personas adultas mayores de la comunidad indígena de Tetelcingo a programa social
Reconoce Margarita González Saravia iniciativas de la juventud universitaria en la UAEM
Firman Gobierno de Morelos y Procuraduría Agraria convenio para brindar certeza jurídica a mujeres agraristas
Llaman autoridades sanitarias a extremar cuidados para prevenir dengue, zika y chikungunya
Reconoce Margarita González Saravia vocación de servicio de nueva generación de policías
Acerca Orgullo Morelos herramientas de comercio global a productores y artesanos locales
Reúne Tercer Encuentro Nacional de Tintes naturales a 50 artesanas y artesanos en Morelos