Llaman autoridades de salud a evitar la automedicación ante síntomas de dengue

Boletín 01669
Cuernavaca, Morelos; 13 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• A la semana epidemiológica número 14 se reportan 46 casos acumulados y una defunción

La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población morelense a extremar precauciones ante la llegada del periodo epidémico de enfermedades transmitidas por vector, como dengue, zika y chikungunya. Los casos tienden a aumentar con el inicio de la temporada de lluvias, por lo que es fundamental reforzar las medidas preventivas desde ahora.

Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho del departamento de Epidemiología de los SSM, señaló que, ante síntomas como fiebre mayor a 40°C, dolor muscular intenso, molestia ocular, sarpullido, náuseas y vómito, es esencial evitar la automedicación y acudir de inmediato al centro de salud más cercano para recibir un diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado.

“En el caso del dengue, es importante el monitoreo constante de los síntomas y signos vitales, para lograr una recuperación más rápida y efectiva. Con esta y otras acciones estaremos previniendo complicaciones de la enfermedad”, mencionó.

Sesma Medrano subrayó que la prevención comienza en casa, con acciones como eliminar objetos que acumulen agua, mantener limpios patios y azoteas, realizar poda supervisada y aplicar medidas de autocuidado. El uso de repelente, ropa de manga larga y mosquiteros en puertas y ventanas reduce significativamente el riesgo de picaduras.

Entre los síntomas de dengue con signos de alarma se encuentran el dolor abdominal intenso, sangrado de encías o nariz, somnolencia y vómitos persistentes. En caso de presentar cualquiera de estos, se debe buscar atención médica inmediata, ya que podrían derivar en complicaciones graves, especialmente en niñas y niños, personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas.

Hasta la semana epidemiológica número 14, Morelos ha registrado 46 casos acumulados de dengue y una defunción. Hasta el momento, no se han registrado casos de zika ni chikungunya en la entidad.

Type image caption here (optional)

Boletín 01669
Cuernavaca, Morelos; 13 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Se busca que sea la primera localidad indígena en contar al 100 por ciento con agua potable
• Convocan a evitar criaderos de mosquitos durante la visita a los cementerios
• SSPC informó resultados contundentes de operativos en distintas regiones del estado• Se lograron detenciones relevantes y saldo blanco en zonas turísticas
• Descubre la historia viva del estado a través de sus museos • Recorridos únicos, talleres, visitas guiadas y charlas para todas las edades
• Durante cinco sesiones las y los participantes podrán desarrollar un proyecto de rescate de espacio público
• El Hotel Anticavilla recibe Distintivo ABC, una certificación de alto valor que reconoce la calidad, el profesionalismo y la mejora continua en la operación de establecimientos de hospedaje • La entidad registra más de cinco mil bodas al año y una derrama económica superior a los cinco mil millones de pesos
• Personas con discapacidad física, embarazo de alto riesgo o enfermedades crónico-degenerativas pueden realizar trámites desde su domicilio
• La Coordinación General de Movilidad y Transporte inició la entrega de 48 mil láminas pendientes; concluirá el 21 de mayo • Se solicita a la ciudadanía ingresar al sistema de citas https://citas.morelos.gob.mx para agilizar el proceso
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• El SNE Morelos y la oficina de representación estatal de INM firmaron un convenio de colaboración
• Sangre María y Guante Blanco ofrecerán una noche de música poderosa e identitaria
• La atención para orientación y asesoría se brinda de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas, a través de los teléfonos 777 243 4103 y 777 242 9948 • Se ofrecen dos convocatorias hasta 50 mil pesos para la adquisición de maquinaria, equipo o herramientas
• La Secretaría de Turismo presentó balance ante medios y sociedad, destacando alianzas, ventas directas y proyección nacional de La Primavera de México • Prestadores de servicios, cocineras tradicionales, artesanas y productores accedieron a nuevos mercados, ingresos directos y oportunidades de promoción