Llaman autoridades de salud a evitar la automedicación ante síntomas de dengue

Boletín 01669
Cuernavaca, Morelos; 13 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• A la semana epidemiológica número 14 se reportan 46 casos acumulados y una defunción

La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población morelense a extremar precauciones ante la llegada del periodo epidémico de enfermedades transmitidas por vector, como dengue, zika y chikungunya. Los casos tienden a aumentar con el inicio de la temporada de lluvias, por lo que es fundamental reforzar las medidas preventivas desde ahora.

Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho del departamento de Epidemiología de los SSM, señaló que, ante síntomas como fiebre mayor a 40°C, dolor muscular intenso, molestia ocular, sarpullido, náuseas y vómito, es esencial evitar la automedicación y acudir de inmediato al centro de salud más cercano para recibir un diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado.

“En el caso del dengue, es importante el monitoreo constante de los síntomas y signos vitales, para lograr una recuperación más rápida y efectiva. Con esta y otras acciones estaremos previniendo complicaciones de la enfermedad”, mencionó.

Sesma Medrano subrayó que la prevención comienza en casa, con acciones como eliminar objetos que acumulen agua, mantener limpios patios y azoteas, realizar poda supervisada y aplicar medidas de autocuidado. El uso de repelente, ropa de manga larga y mosquiteros en puertas y ventanas reduce significativamente el riesgo de picaduras.

Entre los síntomas de dengue con signos de alarma se encuentran el dolor abdominal intenso, sangrado de encías o nariz, somnolencia y vómitos persistentes. En caso de presentar cualquiera de estos, se debe buscar atención médica inmediata, ya que podrían derivar en complicaciones graves, especialmente en niñas y niños, personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas.

Hasta la semana epidemiológica número 14, Morelos ha registrado 46 casos acumulados de dengue y una defunción. Hasta el momento, no se han registrado casos de zika ni chikungunya en la entidad.

Type image caption here (optional)

Boletín 01669
Cuernavaca, Morelos; 13 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Llega a Morelos la “Misión Europa 2025” con Katya Echazarreta
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Continúan asambleas por la igualdad y contra las violencias
Comunicado de prensa de SNE
Finaliza Copa Panamericana de Voleibol Varonil con medalla de plata para México
Semana con chubascos y variaciones térmicas para Morelos
Listas, Alisma Contreras y Valentina Salas para representar a Morelos en Olimpiada Nacional
Refuerzan alianzas entre balnearios de Morelos y el Papalote Museo del Niño
Finaliza Gobierno de Morelos formación en enseñanza de periodismo científico
Avanza SEDIF en la transición de desayunos calientes
Suman esfuerzos Sedagro e IICA para impulsar el desarrollo rural sostenible
Proyecta Secretaría de Infraestructura acciones para espacios escolares dignos y seguros
Respalda Morelos al gobierno federal en la búsqueda de personas desaparecidas
Impulsa Gobierno de Morelos curso de verano científico para infancias
Brinda Registro Civil atención a joven morelense que fue deportado de Estados Unidos