Llama SSM a reforzar medidas preventivas contra la picadura de alacrán

Boletín 01637
Cuernavaca, Morelos; 10 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• A la semana epidemiológica 12, que comprende del 16 al 22 de marzo de 2025, se han reportado 324 casos de picadura de alacrán

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a la población a tomar medidas preventivas ante la picadura de alacrán. Lo anterior, debido a que el aumento de las temperaturas favorece la actividad de dichos animales artrópodos que pertenecen a los arácnidos.

Eduardo Sesma Medrano, coordinador estatal de Vectores y Zoonosis de SSM, invitó en reforzar la vigilancia en los hogares y zonas propensas.

“Hay que escombrar el patio, cambiar la ropa de las camas, revisarlas antes de acostarnos, antes de ponernos la ropa y los zapatos, hay que hacer una exhaustiva revisión para evitar la presencia de alacranes, blanquear los muros para poder identificarlos más fácilmente y colocar pabellones”, recomendó.

Durante la semana epidemiológica número 12, que comprende del 16 al 22 de marzo se reportaron 324 casos, de un total de 3 mil 219 que se tienen en este 2025, sin defunciones relacionadas. Asimismo, se han aplicado 5 mil 666 dosis de suero antialacrán como parte del tratamiento.

Los municipios con mayor incidencia son Tetecala, Temoac, Amacuzac y Mazatepec, por lo que se intensifican acciones preventivas en estas demarcaciones.

SSM indicó que, en caso de una picadura de alacrán, no se debe recurrir a la automedicación bajo ninguna circunstancia. Se debe acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana, preferentemente en los primeros 30 minutos después del incidente. En los centros de salud se brinda atención gratuita y especializada al respecto.

Boletín 01637
Cuernavaca, Morelos; 10 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados