Lista Ruta Municipal por la Igualdad Sustantiva para visitar ocho demarcaciones

Boletín 00883
Cuernavaca, Morelos; 31 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se impartirán capacitaciones en perspectiva de género para servidoras y servidores públicos • Además, se abordará la implementación del Código Violeta para fortalecer la seguridad de las mujeres en sus comunidades

Durante el mes de febrero, la Ruta Municipal por la Igualdad Sustantiva visitará Totolapan, Xoxocotla, Tetecala, Mazatepec, Miacatlán, Zacatepec, Xochitepec y Tlaltizapán, con el objetivo de fortalecer el bienestar y la seguridad de las mujeres en Morelos.

A través de capacitaciones en perspectiva de género para servidoras y servidores públicos, así como la implementación del Código Violeta, esta estrategia impulsa un trabajo interinstitucional y colaborativo, asegurando que la igualdad sustantiva se traduzca en acciones concretas en la vida cotidiana de las morelenses.

Cabe mencionar que, trabajar en territorio permite realizar diagnósticos cercanos a las problemáticas que enfrentan las niñas y mujeres en cada municipio, lo que da paso la implementación acciones afirmativas que impacten directamente en su seguridad y calidad de vida.

En este sentido, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, resaltó: "La igualdad no se logra desde los escritorios, sino en el territorio, con cada comunidad, con cada mujer que busca vivir sin miedo y con oportunidades para salir adelante".

La gobernadora Margarita González Saravia ha destacado la relevancia de estas iniciativas, subrayando que la igualdad sustantiva sólo es posible cuando se escuchan y atienden las necesidades reales de la comunidad. "Este Gobierno tiene un compromiso firme con el bienestar de las mujeres y con la construcción de espacios seguros donde puedan desarrollarse plenamente", enfatizó Clarisa Gómez.

Con esta estrategia, el Poder Ejecutivo reafirma el compromiso de generar condiciones que erradiquen la violencia de género, derriben barreras estructurales y garanticen que todas las mujeres puedan vivir libres y sin violencia.

Boletín 00883
Cuernavaca, Morelos; 31 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Presenta Consejo Ciudadano para el Desarrollo Social del Estado De Morelos plan de trabajo
Ratifica Secretaría de Gobierno apertura a los municipios indígenas para que las comunidades vivan mejor
Participa CeMoCC en feria de ciencias Loyola en Cuernavaca
Promueve Gobierno de Morelos uso eficiente de los recursos públicos
Luce Tlayacapan una nueva imagen urbana con el programa Rutas Mágicas de Color
Impulsa Gobierno de Morelos empleo formal e inclusivo con Feria en Xoxocotla
Exhorta Coprisem a evitar consumo de medicamentos infantiles adquiridos en vía pública
Impulsa Gobierno de Margarita González Saravia autonomía económica de las morelenses
Construye SDEyT lazos de cooperación con el sector empresarial en temas de derechos y obligaciones laborales
Firman CCyTEM y Nuestros Pequeños Hermanos, A. C. convenio para el desarrollo coordinado de actividades académicas, científicas y tecnológicas
Se cuelga Ilse Contreras Tres medallas en la Olimpiada Nacional
Avanza Morelos con paso firme hacia el desarrollo integral de niñas y niños menores de cinco años
Debuta selección mexicana con triunfo en la Copa Panamericana de Voleibol U19 en Morelos
Reitera CEPCM compromiso con la gestión integral de riesgos por actividad del Popocatépetl
Rebasa expectativas el crédito especial para jubilados del ICTSGEM