Invita Secretaría de las Mujeres a negocios y establecimientos a sumarse a Código Violeta

Boletín 00611
Cuernavaca, Morelos; 26 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Código Violeta busca tejer una red de establecimientos comprometidos en brindar resguardo inmediato y temporal a mujeres en situaciones de riesgo o violencia • Las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 777 474 8197 para recibir información

La Secretaría de las Mujeres, encabezada por Clarisa Gómez Manrique, hace un llamado a negocios y establecimientos públicos y privados de Morelos para integrarse al programa Código Violeta, una estrategia diseñada para ofrecer espacios seguros para mujeres, adolescentes y niñas que enfrenten situaciones de riesgo o violencia en la vía pública.

Este programa es parte de las acciones impulsadas bajo el liderazgo de la Gobernadora Margarita González Saravia, quien ha reafirmado su compromiso de abonar al pleno acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

La titular de la dependencia declaró que Código Violeta busca tejer una red de establecimientos comprometidos en brindar resguardo inmediato y temporal a quienes lo necesiten.

Además, señaló que los puntos participantes facilitan el contacto con las autoridades y servicios de emergencia, desempeñando un papel fundamental en la protección y apoyo hacia las mujeres en circunstancias de vulnerabilidad.

Clarisa Gómez subrayó que unirse a Código Violeta permite a los negocios contribuir activamente a la reducción de la violencia de género, fortaleciendo el tejido social y promoviendo un entorno seguro para todas. También afirmó que participar posiciona a los establecimientos como actores clave en la defensa de los derechos humanos y la igualdad de género.

Por otra parte, Jade Rivera Vázquez, directora general de Programas y Desarrollo Integral de la Secretaría, explicó los pasos para sumarse al programa; por tanto, mencionó que el primer paso es registrar el establecimiento directamente en la dependencia.

Rivera Vázquez indicó que las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 777 474 8197 para recibir información. Posteriormente, deben participar y concluir las capacitaciones para conocer la Ruta de Acción Código Violeta y protocolos básicos, y finalmente colocar el distintivo oficial en el negocio.

Boletín 00611
Cuernavaca, Morelos; 26 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
● Durante los primeros meses del año, el CCLEM brindó más de tres mil asesorías laborales a personas trabajadoras
• En este encuentro participaron 60 enlaces de Prevención y representantes de las instancias municipales de la Mujer
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático