Invita la Secretaría de Cultura del Gobierno de Morelos a visitar la exposición “Raíces de Libertad” barro y naturaleza de Tlayacapan

Boletín 00019
Cuernavaca, Morelos; 6 de octubre de 2024
DGCS del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos


• Está abierta al público al interior del Palacio de Gobierno • La exhibición con piezas elaboradas por las y los maestros artesanos de la alfarería

La Secretaría de Cultura, del Gobierno encabezado por Margarita González Saravia, invita a la población a visitar la exposición “Raíces de Libertad” Barro y Naturaleza de Tlayacapan, que ha sido colocada al interior del Palacio de Gobierno, el cual ha vuelto a abrir sus puertas al pueblo de Morelos.

La exhibición cuenta con diversas piezas como vasijas, cazuelas, platos, macetas, sahumerios, comales, ollas, juegos de café y candeleros, elaboradas por las manos mágicas de mujeres y hombres artesanos, que a través de diferentes técnicas de la alfarería, dan color y vida al barro de su comunidad.

Esta muestra, abierta a todo el público desde el pasado uno de octubre, cuenta con piezas elaboradas por las y los maestros artesanos: Isidoro Martínez Tellez, Juan Carlos Altamirano Nopaltitla, Anselmo Medina Valdez, Carlos Erick Nopaltitla Barreto, Margarito Dorantes Sánchez.

Además del barro, en la exhibición que se encuentra justo donde están las fuentes sur y norte de la sede del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos, también se pueden apreciar algunas  máscaras de chinelo, elaboradas por Carmen Anabel Valdez Cárdenas.

En Tlayacapan, el barro es fuente de vida, debido a que en los inicios de esta localidad, la necesidad impulsó a los hombres y mujeres a dominar el arte de trabajarlo, extraído de los terrenos de la comunidad; con el paso del tiempo, aprendieron a fabricar utensilios de cocina con la arcilla, dedicándose a la agricultura de temporal y a la alfarería.

Desde el año 2011, Tlayacapan cuenta con la denominación de “Pueblo Mágico”, lo que ha propiciado ser parte de la escena turística nacional y estatal, recibiendo desde distintos lugares a turistas, quienes además de adquirir artesanías únicas, se sumergen en la experiencia del proceso artesanal.

-0-

Boletín 00019
Cuernavaca, Morelos; 6 de octubre de 2024
DGCS del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Firman convenio de colaboración SIPINNA Morelos y el Cempla
Arranca SEDIF con distribución de desayunos escolares calientes de la nueva mega cocina en Xochitepec
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales
Definidos los equipos de Morelos para los Juegos Nacionales Populares 2025
Publica Gobierno de Morelos convocatorias para reconocer la entrega y vocación del magisterio estatal
Promueve Secretaría de Gobierno cultura de respeto y conocimiento de los derechos fundamentales entre transportistas de Xochitepec
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Avanzan juntos Gobierno de Morelos y transportistas en consenso para Nueva Ley de Movilidad
Atenderá Ejecutivo estatal las cinco rutas de evacuación del Popocatépetl
Promueve Gobierno estatal participación de comunidad educativa en ámbito científico y tecnológico mediante programa “Exploradores de la Tecnología”*
Se fortalece el deporte en la entidad a un año de la cuarta transformación en Morelos
Inicia Cobaem trabajos de dignificación en el EMSad 09 Michapa mediante programa federal “La Escuela ES Nuestra”*
Impulsa IEBEM estrategia estatal para fortalecer el hábito lector
Concluye etapa de registro de Programa Dirigido a Personas Adultas Mayores: Secretaría de Bienestar
En el Gobierno de Margarita González Saravia nunca habrá represión: Javier García Chávez