Invita Gobierno de Morelos a participar en exposición de figuras artísticas de fauna silvestre

Boletín 00979
Cuernavaca, Morelos; 11 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre, se impulsa la cultura del reciclaje y la preservación ambiental

Para fomentar la cultura del reciclaje y generar conciencia sobre la importancia de la fauna silvestre en los ecosistemas, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y la Dirección General de Educación Ambiental y Vinculación Estratégica, convoca a la ciudadanía a participar en la Exposición de piezas artísticas de especies de la fauna silvestre de Morelos.

Esta iniciativa se realiza en el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre, conmemorado el 03 de marzo, y busca fortalecer el cuidado del medio ambiente mediante la creación de piezas artísticas inspiradas en especies nativas de Morelos, utilizando materiales reciclables y reutilizables como plástico, telas, papel y PET.

Las especies que se podrán representar en las piezas artísticas incluyen: ardilla, murciélago, tlacuache, teporingo, cacomixtle, cangrejito barranqueño, carpita morelense, venado cola blanca, iguana, ajolote de Zempoala, colibríes, golondrinas, urraca y zopilote.

El registro de participación estará abierto del 10 al 28 de febrero hasta las 17:00 horas y podrá realizarse a través del correo electrónico educación.ambiental@morelos.gob.mx anexando los siguientes datos: nombre completo o nombres de los integrantes en caso de ser participación grupal, edad, teléfono de contacto y municipio de residencia.

Las piezas artísticas deberán ser entregadas el lunes 03 de marzo a partir de las 09:00 horas en la entrada del Parque Estatal Urbano Barranca Chapultepec, donde se llevará a cabo la exposición y premiación desde las 10:00 horas.

En la convocatoria emitida a través de las redes sociales de la secretaría, se detalla que el jurado calificador evaluará creatividad, diseño sustentable y presentación de la especie mediante una breve reseña de máximo dos minutos. Se premiarán los tres primeros lugares con los siguientes incentivos: primer lugar una tableta; segundo, un Kit de mochila escolar con lonchera, y el tercer lugar una pulsera inteligente.

Para mayores informes, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 777 317 5600 extensión 109 o acudir a la Dirección General de Educación Ambiental y Vinculación Estratégica, ubicada en Bajada Chapultepec número 25, colonia Chapultepec, en Cuernavaca.

Con este tipo de acciones, Morelos reafirma su compromiso con la educación ambiental y la protección de la biodiversidad, impulsando iniciativas que fomentan la participación ciudadana y la cultura del reciclaje en beneficio del medio ambiente.

Boletín 00979
Cuernavaca, Morelos; 11 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Las y los deportistas se alistan para fase más importante en el país, que se desarrollará en el estado de Tlaxcala
• Para facilitar la circulación durante los trabajos, se acondicionaron dos rutas que comunican con El Higuerón y otra hacia Tlaquiltenango
• Los museos abren sus puertas como espacios vivos para el diálogo, la reflexión y la imaginación
* En el municipio de Tetecala se inauguraron murales realizados por jóvenes de la demarcación, que plasman la identidad cultural * Esta actividad forma parte del proyecto insignia de arte comunitario del Icatmor, una iniciativa que combina formación técnica, expresión artística y transformación social
* El programa Caravanas del Pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir” se desplagó en Tetecala y Mazatepec para acercar asistencia médica, trámites, apoyos y actividades comunitarias de manera gratuita * Esta estrategia busca evitar que la población se traslade a la capital del estado para acceder a los servicios que ofrece el Poder Ejecutivo
• Reconocen el valor del agroturismo y la protección de las abejas como motor de vida y desarrollo comunitario • Morelos refrenda su compromiso con la biodiversidad y las comunidades indígenas
• Participaron 72 estudiantes, quienes presentaron 58 conjuntos en tres bloques temáticos: Casual, deportivo y trajes de baño • Las prendas confeccionadas serán donadas al SEDIF Morelos, como parte del compromiso social de la institución educativa
• A la fecha se han reportado siete golpes de calor y cuatro atenciones por deshidratación
• Cada alumna y alumno continuará preparándose para los siguientes procesos que marca el plan de estudios de la CESPA