Invita Gobierno de Morelos a disfrutar actividades culturales durante Semana de la Primavera

Boletín 01689
Cuernavaca, Morelos; 15 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Danza, teatro y música llenarán de vida espacios emblemáticos como la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” y el Jardín Borda • La ciudadanía podrá redescubrir el talento local en espectáculos pensados para todas las edades

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, invita a la ciudadanía a disfrutar de la Semana de la Primavera, que se llevará a cabo del 18 al 20 de abril en Cuernavaca, con una programación artística diseñada para el disfrute de niñas, niños, jóvenes, personas adultas y visitantes de todas partes del país.

En la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” el jueves se presentará el espectáculo La eterna danza de la primavera, seguido de la presentación musical de Karen Alba, y la pieza escénica experimental el Breve catálogo de cosas que tal vez existen, del Colectivo Beznei.

El viernes habrá más actividades de La eterna danza de la primavera y Karen Alba, y Breve catálogo de cosas que tal vez existen. Para el sábado, se tiene programada la tercera presentación de Karen Alba y una función más de función final de Breve catálogo de cosas que tal vez existen.

Mientras tanto, en el Centro Cultural Jardín Borda, el jueves, viernes y sábado se ha programado el montaje teatral Hada, sapos y brujas. La celebración concluirá con La danza de la primavera, que llenará de color y movimiento el corazón de Cuernavaca.

Paralelamente, estará disponible el Corredor Cultural, un espacio de exhibición, venta y encuentro con el talento artesanal y creativo de Morelos, en el que participarán creadoras y creadores locales. Esta iniciativa busca visibilizar el arte popular y fomentar la economía cultural del estado.

Al respecto, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, expresó que: “La Semana de la Primavera y el Corredor Cultural son una invitación abierta a redescubrir nuestros espacios a través del arte. Queremos que niñas, niños, jóvenes y adultos vivan la cultura como una experiencia compartida, les esperamos con los brazos abiertos”.

Para conocer la programación completa, se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura del Estado de Morelos.

Boletín 01689
Cuernavaca, Morelos; 15 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Cuando se toman medicamentos sin supervisión de un especialista, se puede afectar las estructuras internas del riñón
• Se realizarán operativos de difusión con asesoría y capacitación en centros laborales de diversos municipios
• Más de mil 500 sayones participaron en esta tradición con historia mayor a 300 años • Autoridades reconocen el valor patrimonial, comunitario y turístico de esta expresión
• La figura del matacuero y el exconvento de San Juan Bautista son referentes del arraigo cultural en la región, que conserva viva su historia a través de tradiciones con fuerte vocación turística
• El material está disponible en la página oficial vidasaludable.gob.mx
• A través de la Sedagro se incluyó a cocineras tradicionales, productoras y productores de hongos en el estado, y expertos en el tema
• Habrá un incremento significativo en las temperaturas debido al inicio de una onda de calor, se recomienda a la población mantenerse hidratada y protegerse del sol
• Además, se han visitado negocios como purificadoras de agua y fábricas de hielo
• La titular del Poder Ejecutivo acompañó a la presidenta municipal en la entrega de un pozo de agua potable y fertilizante a agricultores
• Gobierno estatal activa atención turística, promoción del patrimonio y protección ciudadana en los 36 municipios • La primavera de México recibe a visitantes con experiencias inclusivas y de gran riqueza territorialBoletín 01728 Cuernavaca, Morelos; 18 de abril de 2025 DGCS del gobierno del Estado deMorelos
• Se distribuyeron trípticos sobre el Violentómetro, Nuevas Masculinidades, además de otros temas de prevención y erradicación de la violencia en todas sus formas • Estos materiales buscan generar conciencia en la población sobre la importancia de construir una cultura de paz, respeto e igualdad
• Con la atención a la ruta principal y vialidades secundarias, se garantizará una movilidad segura por los 36 municipios del estado
• Se consolida una red de protección integral que garantiza el ejercicio pleno de sus derechos