Instruye Margarita González Saravia supervisión a las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl

Boletín 00388
Cuernavaca, Morelos; 29 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se llevó a cabo un diagnóstico integral del estado de los caminos y puntos de reunión

El Gobierno del estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), llevó a cabo un recorrido por las cinco rutas de evacuación del volcán Popocatépetl con las que se cuenta la entidad, con el objetivo de evaluar y verificar la operatividad de los protocolos de evacuación en las comunidades cercanas al coloso.

Ubaldo González Carretes, titular de la CEPCM, detalló que esta actividad fue realizada en conjunto con las ocho secciones del Plan Operativo Popocatépetl, bajo la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, de llevar a cabo acciones preventivas y tener los protocolos de actuación de emergencia optimizados.

Indicó que se evaluó el estado de las vías de comunicación, señalización y puntos de reunión, lo que permitió un análisis integral de los recursos disponibles, logística y colaboración interinstitucional, así como la identificación de áreas de mejora.

En esta acción preventiva se tuvo la participación de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Sistema Estatal DIF Morelos, Secretaría de Salud, Secretaría de Administración, Secretaría de Desarrollo Sustentable, Secretaría del Infraestructura, así como representantes de los municipios de Hueyapan, Tetela del Volcán, Ocuituco y Yecapixtla.

De igual forma, González Carretes explicó que se mantiene una estrecha colaboración con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) que   mantiene un monitoreo permanente de la actividad volcánica las 24 horas del día.

Con la implementación de estas medidas, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la salvaguarda de las y los morelenses, por medio de la Gestión Integral de Riesgos y trabajo interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno.

Boletín 00388
Cuernavaca, Morelos; 29 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Máximo Méndez y Regina Valdez destacaron en esta competencia al subir al podio tras obtener medallas
• A través de la Sedagro se puso en marcha una campaña que promueve la compra-venta de plantas ornamentales
• Destacan la implementación del sistema https://citas.morelos.gob.mx porque agiliza el proceso y evita largas filas
• En lo que va del 2025 han sido atendidas por primera vez tres mil 434 mujeres embarazadas en las unidades de salud del estado
• Hay disposición para continuar las mesas de concertación y avanzar hacia un esquema salarial justo
• En Morelos se cuenta con diversos programas en beneficio de la salud de la mujer morelense
• En “La Tierra que Nos Une”, se brinda atención y acompañamiento a quienes compartieron su etapa de crianza con una vida dedicada al servicio público
• Los equipos U16 y U18 buscan demostrar el poderío femenil en la justa nacional
• La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia afirmó que su administración trabaja por el pueblo y por quienes más lo necesitan • Se entregó la techumbre de la cancha de usos múltiples, lo que impulsa la reconstrucción del tejido social
• La dependencia participa en la Semana Académica de la UAEM en Atlatlahucan • Jóvenes reflexionan sobre su papel en la construcción de un Morelos más justo y transparente
• El objetivo es promover la importancia de la detección temprana de las infecciones de transmisión sexual
• Se dio seguimiento a temas estratégicos en materia académica y administrativa
• La gobernadora Margarita González Saravia impulsa una nueva era para el sector con más apoyos, tierra fértil y bienestar para las familias productoras