Instruye Margarita González Saravia supervisión a las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl

Boletín 00388
Cuernavaca, Morelos; 29 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se llevó a cabo un diagnóstico integral del estado de los caminos y puntos de reunión

El Gobierno del estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), llevó a cabo un recorrido por las cinco rutas de evacuación del volcán Popocatépetl con las que se cuenta la entidad, con el objetivo de evaluar y verificar la operatividad de los protocolos de evacuación en las comunidades cercanas al coloso.

Ubaldo González Carretes, titular de la CEPCM, detalló que esta actividad fue realizada en conjunto con las ocho secciones del Plan Operativo Popocatépetl, bajo la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, de llevar a cabo acciones preventivas y tener los protocolos de actuación de emergencia optimizados.

Indicó que se evaluó el estado de las vías de comunicación, señalización y puntos de reunión, lo que permitió un análisis integral de los recursos disponibles, logística y colaboración interinstitucional, así como la identificación de áreas de mejora.

En esta acción preventiva se tuvo la participación de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Sistema Estatal DIF Morelos, Secretaría de Salud, Secretaría de Administración, Secretaría de Desarrollo Sustentable, Secretaría del Infraestructura, así como representantes de los municipios de Hueyapan, Tetela del Volcán, Ocuituco y Yecapixtla.

De igual forma, González Carretes explicó que se mantiene una estrecha colaboración con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) que   mantiene un monitoreo permanente de la actividad volcánica las 24 horas del día.

Con la implementación de estas medidas, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la salvaguarda de las y los morelenses, por medio de la Gestión Integral de Riesgos y trabajo interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno.

Boletín 00388
Cuernavaca, Morelos; 29 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Promueven autoridades estatales y municipales Festival Plan de Ayala 2025 como oferta turística y cultural
Promueve Gobierno de Morelos detección oportuna del cáncer de mama a través del Exploratón2025
Promueve SIPINNA Morelos prevención de la violencia y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en espacios escolares
Asisten más de 300 mil personas a festividades de Día de Muertos en Morelos*
Convocan autoridades sanitarias a mujeres de 40 a 69 años a realizarse mastografías gratuitas en unidades móviles
Fortalecen coordinación SSPC Morelos y Guardia Nacional con representantes de tiendas departamentales y empresas para prevenir delitos durante el Buen Fin 2025
Finaliza registro al programa dirigido a personas con discapacidad y movilidad reducida permanente de la Secretaría de Bienestar
Evalúan integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad estrategias en la Zona Sur de Morelos
Presenta Gobierno de Morelos Indicación Geográfica del traje de Chinelo originario del estado
Concluye capacitación del Programa Fortalecimiento para el Bienestar de la Población LGBTIQ+
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl
Rehabilita Gobierno de “La tierra que nos une” avenida Chapultepec en Cuernavaca
Da SEDIF banderazo de salida al campamento recreativo en Veracruz
Logra Fiesta de Almas Barranqueñas gran afluencia de familias en el Parque Barranca Chapultepec
Fortalece Morelos vínculos comerciales con la embajada de México en Países Bajos