Instalan Sedagro y Contraloría comité dictaminador del programa de protección a maíces criollos

Boletín 03413
Cuernavaca, Morelos; 09 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Refuerza “La tierra que nos une” confianza ciudadana en apoyo al campo morelense

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y de la Secretaría de la Contraloría, instaló el comité dictaminador del Programa de Protección a Maíces Criollos, mecanismo que permitirá fortalecer la conservación de estas variedades nativas y garantizar que el apoyo llegue a productoras y productores que lo requieren.

Durante la sesión se contó con la participación de la contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, que acompañará el proceso como instancia observadora para asegurar la aplicación transparente de los recursos públicos y el cumplimiento de las reglas de operación, en congruencia con el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia, de garantizar un manejo honesto y responsable.

“La vigilancia ciudadana y gubernamental son esenciales para que los programas públicos cumplan su objetivo, nuestra presencia en este comité es una garantía de que cada peso invertido en la protección de los maíces criollos se ejercerá con transparencia y en beneficio directo de las y los productores, contribuyendo al rescate de nuestro patrimonio agrícola y cultural”, destacó la funcionarial.

En representación de la titular de la Sedagro, Margarita Galeana Torres, Martha Lizbeth Leonidez Rivera, directora general de Agricultura y Agroecología de la dependencia estatal, subrayó la importancia de este mecanismo para asegurar la permanencia del maíz criollo en los campos de Morelos.

“Estamos hablando de una semilla que es identidad, historia y futuro para nuestras comunidades”, afirmó. En este sentido, refrendó el respaldo de la Sedagro para que cada mujer y hombre del campo encuentre en este programa un aliado que acompañe su esfuerzo diario, reconociendo el valor de quienes han preservado estas variedades de generación en generación.

Con esta acción, se reafirma que “La tierra que nos une” se construye a partir de la protección de los recursos originarios, el fortalecimiento del campo y la promoción de prácticas agrícolas que conservan la identidad de las comunidades.

Boletín 03413
Cuernavaca, Morelos; 09 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
En un hecho histórico, recibe Margarita González Saravia a estudiantes de la Escuela Normal Rural de Amilcingo
Gana morelense medalla de plata en Torneo Internacional de Bádminton en Colombia
Inician Upemor y UTEZ clases de la Escuela Pública de Código
Suman esfuerzos CEARV y Ayuntamiento de Cuernavaca para fortalecer la atención integral a víctimas
Coordinarán operativos interinstitucionales integrantes de La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad durante Fiestas Patrias
Invita Secretaría de Desarrollo Sustentable a celebrar las fiestas patrias sin plásticos de un solo uso
Reciben jóvenes al tráiler de la ciencia en el municipio de Zacatepec
Instalan Sedagro y Contraloría comité dictaminador del programa de protección a maíces criollos
Fortalece Icatmor profesionalización de juristas con el nuevo Código Nacional
Impulsa CMA vinculación académica de docentes en proyectos internacionales
Implementa CEPCM supervisión de puestos de venta de pirotecnia en el municipio de Xoxocotla
Encabeza SSPC izamiento de bandera con motivo de celebración de las fiestas patrias 2025: Mujeres de la Independencia
Supervisa Gobierno de Morelos avances del sistema de contrataciones de bienes y servicios
Exhortan autoridades de salud a vacunar a niñas y niños contra la tos ferina
Consolida Gobierno de Morelos negocios locales mediante programa franquicias