Instalan Comité de Contraloría Social para supervisar obra en el mercado San Pablo de Axochiapan

Boletín 02361
Axochiapan, Morelos; 12 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El propósito es fortalecer la vigilancia y rendición de cuentas en la ejecución de recursos públicos destinados a infraestructura

En un acto que reafirma el compromiso de transparencia y participación ciudadana, se llevó a cabo la instalación del Comité de Obra de Contraloría Social para los trabajos que se realizarán en el mercado “San Pablo”, ubicado en Axochiapan, los cuales contemplan la habilitación de la explanada principal, área lateral de estacionamiento y la vialidad de acceso al mismo.

Este mecanismo, en cumplimiento de los compromisos de la gobernadora, Margarita González Saravia, busca fortalecer la vigilancia y rendición de cuentas en la ejecución de recursos públicos destinados a obras públicas en el estado.

Para ello, la colaboración entre las secretarías de la Contraloría y de Infraestructura es fundamental para garantizar que las acciones del gobierno respondan a las verdaderas necesidades de la población, promoviendo la transparencia en cada etapa de los proyectos.

En el acto protocolario, encabezado por Diego Armando Gardida Gómez, director de Mejora Gubernamental y Contraloría Social de la Contraloría estatal, y Jesús Antonio Ojeda Ruiz, director general de Obra Pública de la Secretaría de Infraestructura, rindieron protesta Margarita Oval Cuate, en calidad de presidenta; Yoani Campo Figueroa, secretaria; y Nohemi Maldonado González, como vocal.

En representación del secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, Antonio Ojeda reafirmó el compromiso de la secretaría para llevar a cabo este ejercicio de transparencia en diversas obras públicas del estado, asegurando que la participación ciudadana será un pilar fundamental en la supervisión y correcta aplicación de los recursos públicos.

Por su parte, Diego Armando Gardida Gómez, representante de Alejandra Pani Barragán, contralora del Estado, destacó que, tras varios años sin supervisión directa, el Gobierno de Morelos ha retomado las auditorías a obras públicas como una acción clave para fortalecer la vigilancia ciudadana, garantizar la transparencia en el uso de los recursos y fomentar la participación activa de locatarias, locatarios y habitantes en la mejora de su entorno.

Este paso busca fortalecer la confianza de la ciudadanía en las acciones del gobierno y garantizar que las obras beneficien realmente a las comunidades, promoviendo un desarrollo más transparente y participativo en Morelos.

Boletín 02361
Axochiapan, Morelos; 12 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Llena Lila Downs de música y tradición la Plaza General Emiliano Zapata Salazar en el arranque del Festival Miquixtli 2025
Celebra "La tierra que nos une" inicio del Festival Miquixtli 2025: Mujeres, Raíz, Memoria Viva, Flor Eterna
Inaugura SEDIF Sala de Lactancia en Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Morelos
Fortalece IDEPEM coordinación interinstitucional en materia de derechos humanos
Comunicado de prensa de la Secretaría de Salud
Fomenta Centro Culrural Teopanzolco convivencia cultural con Picnic Sonidero por Día de Muertos
Refuerza Gobierno de “La tierra que nos une” compromiso para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia
Refrenda Margarita González Saravia trabajo conjunto con productores y ejidatarios de la región oriente en favor del campo
Fortalece CEPCM trabajo con sistemas municipales en gestión integral de riesgos
Capacita Gobierno de Morelos a servidores públicos para mejorar la atención a la ciudadanía
Realiza Ceagua Quinta Sesión Ordinaria de su Consejo Consultivo 2025
Respalda Indem evento nacional de luchas asociadas
Implementan autoridades estatales, federales y municipales plan operativo por “Festival Miquixtli 2025” y “Día de Muertos”
Fortalece Cobaem con celebración de Día de Muertos la identidad cultural y tejido social entre su comunidad estudiantil
Promueven Autoridades Sanitarias la prevención de accidentes durante las festividades de Día de Muertos