Instala Secretaría de Educación talleres de diagnóstico participativos en Hueyapan, Zacualpan de Amilpas y Yecapixtla

Boletín 02244
Cuernavaca, Morelos; 04 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Esta actividad forma parte de los procesos para la conformación de la Universidad Intercultural, que beneficiará a miles de habitantes de los Altos Morelos y otras comunidades cercanas

La Secretaría de Educación, en coordinación con la Dirección de Universidades Interculturales de la Secretaría de Educación Pública (SEP), visitaron los municipios de Zacualpan de Amilpas, Hueyapan y Yecapixtla, para realizar la instalación de las mesas de diálogo con estudiantes, autoridades educativas estatales y municipales, representantes de diversos sectores, así como sociedad en general para considerar las opiniones de las comunidades en la formación del centro educativo.  

Lo anterior, en el marco del inicio de los Talleres de Diagnóstico Participativos para la creación de la Universidad Intercultural del Estado de Morelos, que dieron comienzo en un evento encabezado gobernadora, Margarita González Saravia en Ocuituco, municipio que será sede de esta institución de nivel superior.

Estos espacios de trabajo serán la base para establecer el modelo académico, administrativo, jurídico y organizativo de la universidad, mismos que deberán estar alineados a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), con un enfoque humanista, equitativo e incluyente, asimismo, debe atender y respetar la cultura de los pueblos originarios.

En este sentido, la secretaria de Educación estatal, Karla Aline Herrera Alonso, refirió que, por encomienda de la Gobernadora, se trabaja para que la educación en Morelos se potencialice y sea un referente a nivel nacional.

“Esta institución representa parte de este esfuerzo, esta universidad es diferente porque la creamos entre todos, con objetivos importantes y muy claros, la tarea que tenemos es hacer crecer a nuestras comunidades de acuerdo con las carreras que se elijan. Por eso estoy convencida de que estos espacios nos puedan llevar a encausar la creación de la Universidad Intercultural en nuestro estado”, resalto la funcionaria estatal.

Por su parte, Elvira Méndez Bautista, directora de Universidades Interculturales, comentó que tienen la labor de realizar un diagnóstico comunitario que permita perfilar y recabar las necesidades, ideas y cometarios que van a abonar en la esencia para la construcción y creación de la universidad.

“Nuestras universidades tienen ciertas características, entre ellas es que las y los estudiantes que ingresen tienen el derecho de acceder a una beca; estas instituciones están dirigidas al público en general y sin un límite de edad; atendiendo que la educación es un derecho para todas y todos”, resaltó Méndez Bautista.

En este mismo sentido, las autoridades de los tres municipios coincidieron en que este nuevo espacio educativo, brindará oportunidades de crecimiento académico a las y los jóvenes que egresan del nivel medio superior, ofreciéndoles una casa de estudios diseñada por y para ellas y ellos.

La Universidad Intercultural beneficiará a más de 63 mil habitantes de los municipios de Ocuituco, Hueyapan, Temoac, Tétela del Volcán, Yecapixtla, Zacualpan de Amilpas y otras comunidades cercanas.

Con estas acciones el Gobierno del Estado continúa trabajando cerca del pueblo, de manera coordinada y sumando esfuerzos con diferentes instituciones para ofrecer un nivel educativo de excelencia en todo el territorio morelense, promoviendo e impulsando una educación con identidad, incluyente y participativa.

Boletín 02244
Cuernavaca, Morelos; 04 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Refrenda gobernadora Margarita González Saravia presencia en territorio al servicio de las familias morelenses
Invita Gobierno Estatal a la feria gastronómica y artesanal en el corazón de Cuernavaca
Exhortan autoridades sanitarias a prevenir accidentes vehiculares durante los festejos patrios
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de las mujeres
Gran kermés comunitaria en honor a la Independencia de México en CDC Los Chocolates
Invita Secretaría de Educación a la población morelense al desfile cívico militar Del 16 de septiembre
Impulsa Gobierno de Morelos un modelo participativo para fortalecer la industria audiovisual
En homenaje a los Niños Héroes de Chapultepec, gobernadora Margarita González Saravia llama a la unidad y responsabilidad
Participa Coevim en feria con perspectiva de género en Tlaquiltenango
Promueve Cobaem trabajo colaborativo como eje de fortalecimiento institucional
Se consolida Morelos como destino estratégico para nuevas inversiones: Margarita González Saravia
Entrega IEBEM reconocimiento a docentes que participaron en el intercambio México-Estados Unidos 2025
Mantiene Secretaría de Gobierno comunicación y coordinación con las y los presidentes municipales para los Festejos Patrios
Mantendrá Gobierno de Morelos guardias en áreas esenciales el 16 de septiembre
Avanza sin contratiempos proyecto sexenal del circuito “Tierra y Libertad”