Instala Secretaría de Bienestar “Mecanismo de Coordinación Municipal de la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión”

Boletín 02238
Xoxocotla, Morelos; 04 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El objetivo es el fortalecimiento de la comunicación, mejorar las estrategias, implementar capacitaciones y establecer indicadores que permitan optimizar la colaboración entre el Gobierno estatal y municipal

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, convocó a la instalación del “Mecanismo de Coordinación Municipal”, a titulares de las direcciones de Bienestar Social, Derechos Humanos, Atención a Personas con Discapacidad, Atención a la Diversidad Sexual, Atención a Grupos Vulnerables y Atención a Personas Adultas Mayores de los 36 municipios de la entidad.

La sesión de instalación se llevó a cabo en el municipio indígena de Xoxocotla, donde se dieron cita 45 directoras y directores municipales, así como invitados especiales.

César Guerra García, director general de la dependencia estatal, presidió la reunión que tuvo como objetivo fortalecer la comunicación, mejorar las estrategias, implementar capacitaciones y establecer indicadores que permitan optimizar la colaboración entre el Gobierno estatal y municipal para la atención de las personas que pertenecen a grupos vulnerables.  

Además, informó a las y los asistentes que podrán acceder al sistema integral de registro “Diagnóstico situacional direcciones municipales”, un cuestionario digital, el cual permitirá identificar poblaciones objetivo, evaluar los procesos, identificar las mejoras y realizar un análisis de recursos humanos, materiales, económicos y tecnológicos, para conocer las fortalezas y debilidades de cada dirección.

Por su parte, el presidente municipal de Xoxocotla, José Carlos Jiménez Ponciano, expresó que el mecanismo será un espacio de trabajo, coordinación y acción efectiva. “Su presencia refleja el compromiso con el bienestar, la igualdad y la justicia social. Juntos podemos construir un entorno más inclusivo donde todas las voces sean escuchadas y todas las necesidades sean atendidas”, concluyó.

Durante la sesión se integraron las comisiones de agenda, comunicación, capacitación, vinculación, seguimiento y ética, a fin de realizar un trabajo coordinado entre las direcciones, para garantizar que las personas que requieren atención especial reciban los apoyos necesarios para mejorar su calidad de vida.

Finalmente, representantes del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm), de Jóvenes Construyendo el Futuro y AHF Wellness Center Cuernavaca, brindaron información de las estrategias que realizan en beneficio de las comunidades de atención prioritaria.

Al evento también, asistieron Fernandina Capistrán Martínez y Joaquín Sánchez Leyva, síndica y regidor de Bienestar Social, Educación, Deporte, Cultura y Recreación, respectivamente, del municipio indígena de Xoxocotla.

Boletín 02238
Xoxocotla, Morelos; 04 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Llena Lila Downs de música y tradición la Plaza General Emiliano Zapata Salazar en el arranque del Festival Miquixtli 2025
Celebra "La tierra que nos une" inicio del Festival Miquixtli 2025: Mujeres, Raíz, Memoria Viva, Flor Eterna
Inaugura SEDIF Sala de Lactancia en Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Morelos
Fortalece IDEPEM coordinación interinstitucional en materia de derechos humanos
Comunicado de prensa de la Secretaría de Salud
Fomenta Centro Culrural Teopanzolco convivencia cultural con Picnic Sonidero por Día de Muertos
Refuerza Gobierno de “La tierra que nos une” compromiso para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia
Refrenda Margarita González Saravia trabajo conjunto con productores y ejidatarios de la región oriente en favor del campo
Fortalece CEPCM trabajo con sistemas municipales en gestión integral de riesgos
Capacita Gobierno de Morelos a servidores públicos para mejorar la atención a la ciudadanía
Realiza Ceagua Quinta Sesión Ordinaria de su Consejo Consultivo 2025
Respalda Indem evento nacional de luchas asociadas
Implementan autoridades estatales, federales y municipales plan operativo por “Festival Miquixtli 2025” y “Día de Muertos”
Fortalece Cobaem con celebración de Día de Muertos la identidad cultural y tejido social entre su comunidad estudiantil
Promueven Autoridades Sanitarias la prevención de accidentes durante las festividades de Día de Muertos