Instala IPIAM comité dictaminador del Programa Estatal Fortalecimiento de Danza y Música Indígena y Afromexicana 2025 “Kwikahmihtohtilistle”

Boletín 03639
Cuernavaca, Morelos; 27 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Esta iniciativa pública beneficiará a 60 grupos integrados de cinco a diez personas mayores de 18 años de edad

Con el propósito de garantizar la transparencia del Programa Estatal Fortalecimiento de Danza y Música Indígena y Afromexicana 2025 “Kwikahmihtohtilistle”, el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM) del Gobierno estatal llevó a cabo la instalación del Comité Dictaminador.

Durante la sesión, Adelaida Marcelino Mateos, titular del IPIAM, subrayó que este programa constituye una estrategia para mantener vivas las raíces culturales. "La danza y la música son más que expresiones artísticas, son la voz de nuestros pueblos, la memoria de nuestros antepasados y un puente hacia la identidad y el futuro colectivo".

Asimismo, hizo de conocimiento a las y los integrantes e invitados especiales del comité dictaminador que el programa se encuentra en período de registro, el cual inició el 25 de septiembre y concluirá el 01 de octubre del presente año.

“Kwikahmihtohtilistle” beneficiará a 60 grupos integrados de cinco a diez personas mayores de 18 años de edad, con un apoyo económico único que deberá ser destinado a la adquisición de instrumentos, vestimenta, materiales e insumos.

Las personas interesadas podrán consultar las reglas de operación y registrarse a través de la página https://www.morelos.gob.mx/fortalecimiento-de-danzas-y-musica-indigena-y-afromexicana-2025

En la sesión participaron la Secretaría de Bienestar y sus Direcciones Generales de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión y Construcción de Paz, además de las secretarías de la Contraloría, Cultura y la Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social (Coeval).

Boletín 03639
Cuernavaca, Morelos; 27 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Refuerza Secretaría de Administración la igualdad e inclusión mediante lengua de señas
Arranca Servicios de Salud de Morelos campaña de donación de sangre
Apoya SEDIF a familias afectadas por lluvias en tres municipios
Fortalece Gobierno de Morelos la empleabilidad en Ayala
Instala IPIAM comité dictaminador del Programa Estatal Fortalecimiento de Danza y Música Indígena y Afromexicana 2025 “Kwikahmihtohtilistle”
Colaboran Derechos Humanos y Defensoría Pública para proteger a grupos de atención prioritaria
Creación del Instituto de Procuración de Justicia, clave para fortalecer la seguridad y la confianza ciudadana: Margarita González Saravia
Promueve SEDIF Programa de Acogimiento Familiar con líderes de diferentes congregaciones religiosas del estado
Instala Morelos Comité Estatal de Intercambio de Servicios 2025 para fortalecer la atención médica interinstitucional
Transparenta Secretaría de Bienestar proceso de los programas Semillas de Esperanza y Calmecac con la instalación de los comités dictaminadores
Comprometida Coevim en construir un estado más equitativo y seguro para todas las mujeres
Presentan en Morelos el videoclip “Vidrio Por Doquier” de José Madero
Presenta Gobierno de Morelos resultados la convocatoria Tlalli, Red de Espacios Culturales Independientes 2025
Autoridades sanitarias llaman a reconocer oportunamente signos de dengue
Fortalecen coordinación Secretaría de Gobierno y municipio indígena de Hueyapan para priorizar la atención ciudadana de las familias que más lo necesitan